Volver a noticias
18 de septiembre de 2025
Politica
Olivos

Javier Milei se prepara para otra gira de campaña: "A no aflojar, que el esfuerzo valga la pena"

• Milei relanza campaña tras derrota en Buenos Aires • Reunión clave con candidatos en Olivos • Nuevo mensaje: "La Libertad Avanza o Argentina retrocede" • Refuerzo en Córdoba y Santa Fe • Internas y giro a discurso moderado 🇦🇷

Javier Milei se prepara para otra gira de campaña: "A no aflojar, que el esfuerzo valga la pena" - Image 1
Javier Milei se prepara para otra gira de campaña: "A no aflojar, que el esfuerzo valga la pena" - Image 2
Javier Milei se prepara para otra gira de campaña: "A no aflojar, que el esfuerzo valga la pena" - Image 3
1 / 3

En un contexto marcado por la reciente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y crecientes tensiones internas, el presidente Javier Milei decidió asumir personalmente el liderazgo de la campaña nacional de La Libertad Avanza. Este jueves, Milei reunió en la Quinta de Olivos a los principales candidatos de las 24 provincias y a los ocho referentes bonaerenses para definir los ejes estratégicos de cara a las elecciones legislativas de octubre.

La reunión, que incluyó figuras clave como Karina Milei, Santiago Caputo, Patricia Bullrich y José Luis Espert, tuvo como objetivo unificar el mensaje y fortalecer la imagen presidencial tras los reveses sufridos en el Congreso y la pérdida de aliados políticos. El nuevo lema de campaña, "La Libertad Avanza o Argentina retrocede", junto con el mensaje "El esfuerzo vale la pena", busca incentivar la participación y recuperar la confianza del electorado.

El oficialismo enfrenta el desafío de mejorar la performance en distritos clave como Córdoba y Santa Fe, donde los candidatos locales son menos conocidos y la competencia es intensa. Para ello, Milei planea viajar a estas provincias y mostrarse cercano a la gente, adoptando un discurso más moderado y comprensivo ante los problemas económicos actuales. La estrategia también contempla reforzar la fiscalización y sumar nuevos actores a las mesas políticas, en un intento por evitar los errores cometidos en la elección bonaerense.

En paralelo, el Gobierno busca tender puentes con gobernadores, empresarios y sindicalistas para sostener las reformas laborales y tributarias pendientes, y consolidar apoyos en el Congreso. La derrota en Buenos Aires motivó un giro hacia el diálogo y la moderación, con la intención de mostrar un oficialismo más abierto y empático.

Las internas entre asesores y armadores políticos, sumadas a los escándalos recientes y la falta de penetración de la mejora económica, complican la cohesión del espacio libertario. Sin embargo, Milei y sus colaboradores insisten en la importancia de la unidad y el esfuerzo colectivo para no retroceder en las reformas impulsadas desde el inicio de la gestión.

El relanzamiento de la campaña se da en un escenario de alta polarización y presión social, con la oposición confiada en mantener la tendencia adversa al oficialismo. El resultado de las próximas semanas será clave para definir la composición legislativa y el futuro político del Gobierno.

Fuentes

Clarin

17 de septiembre de 2025

Javier Milei lideró este miércoles una reunión vespertina con funcionarios de su Gabinete de ministros en la Casa Rosada, mientras en forma simultánea la Cámara de Diputados votaba en el Congreso Naci...

Leer más

Infobae

18 de septiembre de 2025

18 Sep, 2025 Por Julián Alvez Tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei decidió ponerse en un rol decisorio para comenzar a impulsar la campaña nacional de La Libertad Avanza. E...

Leer más

Clarin

27 de agosto de 2025

Solo suscriptores Después de la paliza en la Provincia, el guiño a los gobernadores con el regreso del Ministerio del Interior, el armado de las mesas políticas del Gobierno, la cadena nacional en la...

Leer más

Cronista

18 de septiembre de 2025

Durante la jornada previa a la grabaci�n de la presentaci�n del Presupuesto 2026, el presidente Javier Milei encabez� dos mesas pol�ticas en la Casa Rosada de las que surgi� el primer paso a seguir de...

Leer más

Tiempoar

18 de septiembre de 2025

Por: Tatiana Scorciapino @Tatiscorciapino Por: Tatiana Scor...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos y ausencia de juicios de valor.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión del contenido para el público general.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.
Actualidad de la información
Mide cuán reciente y relevante es la información presentada sobre el evento.