Volver a noticias
10 de septiembre de 2025
Politica
Río Cuarto

Los gobernadores peronistas endurecen su postura contra Milei y se tensa la relación con la Casa Rosada

• Gobernadores peronistas y de Provincias Unidas desconfían de la convocatoria de Milei a una mesa federal tras la derrota electoral. • Reclaman agenda concreta y cumplimiento de acuerdos. • Se reúnen en Río Cuarto para definir postura común. #Política 🇦🇷

Los gobernadores peronistas endurecen su postura contra Milei y se tensa la relación con la Casa Rosada - Image 1
Los gobernadores peronistas endurecen su postura contra Milei y se tensa la relación con la Casa Rosada - Image 2
Los gobernadores peronistas endurecen su postura contra Milei y se tensa la relación con la Casa Rosada - Image 3
1 / 3

Tras la contundente derrota electoral sufrida por el oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei realizó una convocatoria informal a los gobernadores para conformar una mesa de diálogo federal. Sin embargo, la iniciativa, anunciada a través de redes sociales y sin una agenda clara, fue recibida con escepticismo y rechazo por parte de los mandatarios provinciales, especialmente los peronistas y los integrantes del bloque Provincias Unidas.

Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, expresó su desconfianza recordando promesas incumplidas por parte del gobierno nacional: “A mí me cagaron en las obras y en lo electoral. Y después pretenden que los acompañe. Es muy difícil que los gobernadores acompañemos cuando no hay reciprocidad”. En la misma línea, Osvaldo Jaldo, de Tucumán, advirtió que no asistirá a la Casa Rosada si no se discute la coparticipación y no hay propuestas concretas.

Por su parte, Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe, valoró la convocatoria pero fue crítico con el Ejecutivo: “Siempre que el presidente convoca tenemos que ir a escuchar y a colaborar, pero lo resolveremos en el marco de Provincias Unidas”. Pullaro también denunció el corte de fondos nacionales y la falta de respuestas a los reclamos provinciales. Martín Llaryora, de Córdoba, exigió la restitución de fondos recortados y advirtió que la convocatoria “es para la tribuna”.

En respuesta a la situación, seis gobernadores, nucleados en Provincias Unidas, se reunirán este viernes en Río Cuarto para definir una postura común frente al gobierno nacional. El encuentro, que coincide con una importante exposición rural, busca mostrar unidad y dar una respuesta política a la propuesta de Milei. Entre los principales reclamos figuran la restitución de fondos de ATN, incentivos docentes, subsidios al transporte y el pago de deudas previsionales.

La relación entre la Nación y las provincias se ha deteriorado en los últimos meses debido a recortes presupuestarios, promesas incumplidas y la falta de diálogo efectivo. Los gobernadores insisten en que el equilibrio fiscal no puede lograrse a costa de las provincias y advierten que la paz social se sostiene gracias a los esfuerzos provinciales. Mientras tanto, el gobierno nacional mantiene su convocatoria, aunque la desconfianza y el malestar predominan entre los mandatarios provinciales. El desenlace de esta tensión podría influir en el escenario político de cara a las próximas elecciones legislativas.

Fuentes

Infobae

10 de septiembre de 2025

10 Sep, 2025 Por Joaquín Múgica Díaz La convocatoria que Javier Milei le hizo a los gobernadores, a través de su vocero Manuel Adorni, vía X, aún tiene poco sustento. No hay ni un listado de temas,...

Leer más

Pagina12

10 de septiembre de 2025

EN VIVO En medio del tembladeral que causó en el Gobierno de Javier Milei la estrepitosa derrota que sufrió frente al peronismo en la provincia de Buenos Aires, la Casa Rosada ensaya estrategias para...

Leer más

Santafe

10 de septiembre de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro se refirió a la situación económica y política del país, durante la inauguración de la pavimentación de calle Larrea, en la ciudad de Santa Fe, obra que se enmarca en...

Leer más

Lavoz

10 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Por ahora, el anunciado “diálogo federal” del Gobierno nacional con los gobernadores, luego de la paliza electoral que el oficialism...

Leer más

Lapoliticaonline

10 de septiembre de 2025

El viernes, el equipo completo de Provincias Unidas hará su primera foto de campaña para desafiar a Milei y marcar un contrapunto frene a Axel Kicillof. En principio, Juan Schiaretti rechaza la oferta...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el conflicto y sus antecedentes.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para comprender el conflicto.
Perspectivas presentadas
Evalúa la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.