Volver a noticias
1 de octubre de 2025
Politica
San Isidro

Milei no se mostrará con Espert en San Isidro y crece la tensión por el escándalo narco

- Milei posterga acto con Espert en San Isidro tras denuncias de financiamiento narco - El oficialismo respalda a Espert, pero crecen tensiones internas - Bullrich exige explicaciones; la Justicia investiga #Política #Seguridad 🇦🇷

Milei no se mostrará con Espert en San Isidro y crece la tensión por el escándalo narco - Image 1
Milei no se mostrará con Espert en San Isidro y crece la tensión por el escándalo narco - Image 2
Milei no se mostrará con Espert en San Isidro y crece la tensión por el escándalo narco - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei decidió reprogramar su aparición pública junto a José Luis Espert en San Isidro, luego de que se difundieran nuevas denuncias que vinculan al economista y candidato bonaerense con el empresario Federico “Fred” Machado, detenido por narcotráfico y fraude. La decisión, comunicada oficialmente como una cuestión de agenda, ocurre en un contexto de creciente tensión interna en el oficialismo y presión de la oposición.

Según fuentes del Gobierno, la modificación responde a la reprogramación de actividades presidenciales, ya que Milei presentará el proyecto de reforma del Código Penal en Ezeiza y luego viajará a Entre Ríos y Santa Fe. Sin embargo, la ausencia de Milei junto a Espert en un distrito clave como San Isidro es interpretada como un intento de bajar el perfil del candidato en medio del escándalo.

El caso cobró notoriedad tras la aparición de un documento bancario que confirma una transferencia de USD 200.000 de Machado a Espert en 2020, lo que reavivó denuncias previas de 2019. Mientras el vocero presidencial Manuel Adorni y el propio Milei calificaron el tema como una “operación política” y un “tema refritado”, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pidió públicamente que el caso se aclare de inmediato: “El Gobierno no puede aceptar conductas de alguien que haya sido financiado por el narcotráfico”, afirmó.

La oposición, por su parte, solicitó la remoción de Espert como presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, argumentando que la ausencia de Milei en San Isidro no despeja las dudas sobre la continuidad política del candidato. En el oficialismo, la estrategia parece ser blindar a Espert y resistir la presión mediática y judicial, apostando a que la Justicia y el resultado electoral definan su futuro.

El escándalo se produce en un momento de alta volatilidad financiera y en la recta final de la campaña, lo que añade presión sobre el Gobierno para mostrar transparencia y cohesión interna. La situación de Espert, lejos de resolverse, sigue generando debate y podría tener impacto en la campaña bonaerense y en la imagen del oficialismo a nivel nacional.

Fuentes

Eldiarioar

3 de octubre de 2025

Hoy hablamos de... Por favor, actualiza tus datos de pago para que podamos renovar tu suscripción y sigas siendo socia/o de elDiario.es. Tu tarjeta caduca el . Te seguimos necesitando, ...

Leer más

Infobae

1 de octubre de 2025

2 Oct, 2025 Por Julián Alvez Bonos y acciones caían en el inicio de la rueda de este miércoles en el medio de la incertidumbre sobre el futuro de la política cambiaria del Gobierno, que incentivó a...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En línea con la nueva rutina que estableció tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, Javier Milei convocó hoy a su gabinete en medio de la polémica por la situación del diputado libe...

Leer más

Tn

30 de septiembre de 2025

La Casa Rosada cree que la tensión económica se extenderá hasta las elecciones y evalúa medidas para contener la presión sobre el dólar. En Balcarce 50 insisten en que intentarán restringir todos los ...

Leer más

Ambito

3 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un nuevo encuentro de ministro en el marco de la recta final de la campaña hacia las elecciones legislativas. Descartan la salida del economista del espacio libertario. El pres...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso Espert-Machado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.