Con un chaleco antibalas y custodiado por Interpol: la primera foto de Matías Ozorio en la Argentina
🔴 Matías Ozorio, acusado de coautor del triple femicidio de Florencio Varela, fue extraditado desde Perú a Argentina bajo fuerte custodia. Será indagado por la Justicia bonaerense. El líder "Pequeño J" sigue detenido en Perú a la espera de extradición.



Matías Agustín Ozorio, señalado como la mano derecha de “Pequeño J” y presunto coautor del triple femicidio de Florencio Varela, fue extraditado desde Perú a la Argentina bajo un fuerte operativo de seguridad. El traslado, realizado en un avión de la Fuerza Aérea Argentina y coordinado por Interpol y fuerzas policiales de ambos países, culminó con la llegada de Ozorio al aeropuerto de El Palomar, desde donde fue trasladado a la DDI de San Justo.
Ozorio, de 28 años, había sido detenido en Lima tras un pedido de captura internacional emitido por la Justicia bonaerense. Su arribo a la Argentina fue supervisado por autoridades peruanas y argentinas, quienes destacaron la cooperación internacional que permitió su rápida expulsión. “Si bien es cierto que no vamos a devolverles la vida a estas tres jóvenes, sí quisiéramos colaborar y dar un pequeño bálsamo a ese gran dolor que deben estar sufriendo los familiares de las víctimas”, expresó el ministro del Interior peruano, Carlos Malaver.
El fiscal de Homicidios de La Matanza, Adrián Arribas, será el encargado de indagar a Ozorio, quien permanece bajo custodia y enfrenta cargos como coautor del triple homicidio agravado por violencia de género. Arribas aclaró que el secreto de sumario se mantiene y que la investigación continúa para determinar el rol exacto de Ozorio en los hechos. Además, se procederá a la apertura de celulares incautados, lo que podría aportar pruebas clave para esclarecer el caso.
Mientras tanto, Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J” y presunto líder de la banda, permanece detenido en Perú a la espera de un proceso de extradición que podría demorar hasta 60 días debido a su nacionalidad. La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, agradeció la colaboración de las autoridades peruanas y subrayó la importancia de la cooperación internacional en casos de crimen organizado.
El triple crimen de Florencio Varela, ocurrido en septiembre, conmocionó a la opinión pública por la brutalidad de los hechos y su presunto vínculo con el narcotráfico. La investigación sigue en curso, con varios detenidos y la expectativa de que las nuevas diligencias permitan esclarecer completamente el caso.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Línea F está incluida en el proyecto de presupuesto 2026 | Hay partida adjudicada
3 de octubre de 2025

Un turno médico destapó el caso de la mujer esclavizada en una casa de barrio Martin
3 de octubre de 2025
Uno por uno: así votaron los senadores el rechazo a los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y Universidades
2 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.