Rodríguez Machado, sobre el evento de Milei: “No fue un recital, fue una proclama”
• Milei presentó su libro con un show político-musical en el Movistar Arena • Más de 11.000 asistentes y fuerte presencia militante • El evento refuerza su liderazgo antes de las elecciones • Reacciones diversas y memes en redes sociales 🇦🇷🎸



El presidente Javier Milei protagonizó un evento de alto impacto político y mediático en el Movistar Arena de Buenos Aires, donde presentó su libro "La construcción del milagro" en un formato que combinó espectáculo musical, acto político y recital. La noche del 6 de octubre de 2025, el estadio se llenó con entre 11.000 y 15.000 asistentes, en su mayoría militantes y agrupaciones afines como Las Fuerzas del Cielo y Los Inquebrantables, quienes vivieron el acto con fervor casi litúrgico.
El evento, lejos de ser una presentación literaria convencional, incluyó la interpretación de clásicos del rock argentino y adaptaciones de canciones populares, acompañadas por una puesta visual cargada de propaganda ideológica. Imágenes de la caída del Muro de Berlín, atentados y símbolos de libertad se proyectaron en sincronía con la música, reforzando el mensaje político del presidente. Milei transmitió en vivo la prueba de sonido y saludó a músicos y técnicos, anticipando el carácter performático del acto.
La seguridad fue reforzada en las inmediaciones del estadio ante la presencia de manifestaciones opositoras y resistencias simbólicas. El evento se realizó en un contexto de crisis interna en La Libertad Avanza, tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura, aunque Milei evitó hacer referencia directa a la situación durante el acto.
Dirigentes aliados, como Fernando de Andreis, destacaron la "autenticidad" de Milei y su capacidad para conectar emocionalmente con sus seguidores, señalando que el formato del evento responde a una estrategia para consolidar el liderazgo del presidente de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. "El presidente es lo que vimos ayer, hizo lo mismo en 2023 y la gente lo votó sabiendo que era eso", afirmó De Andreis.
El acto generó reacciones diversas en la opinión pública y en redes sociales, donde la extravagancia del evento fue objeto de memes y comentarios. Mientras tanto, sectores opositores y vecinos manifestaron su rechazo en las inmediaciones del estadio. La prensa destacó la centralidad del show sobre el contenido literario y la ausencia de referencias a la crisis interna del oficialismo.
El evento evidenció la estrategia de Milei para diferenciarse de los actos tradicionales financiados por el kirchnerismo y conectar con el electorado joven y militante. La presentación de "La construcción del milagro" quedó subordinada al espectáculo político-musical, reflejando el estilo disruptivo y carismático del presidente, en un momento clave para el oficialismo argentino.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Milei relanzó la campaña de LLA junto a Santilli y busca dejar atrás la crisis por el escándalo de Espert
8 de octubre de 2025

Clima de tensión en una actividad de campaña de Milei, Santilli y Karen Reichardt en Mar del Plata
7 de octubre de 2025

Leonardo Cositorto blanqueó su vínculo con Diego Santilli y aseguró que aportó 32.500 dólares a su campaña
7 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.