Las veces en que la SIDE espió durante días a Santiago Caputo y el comunicado oculto sobre el desplazamiento de Pareja
- SIDE espió a Santiago Caputo por orden superior - Detectaron agencia privada involucrada - Tensión interna en LLA tras derrota electoral - Comunicado sobre Pareja fue frenado - Cambios y rumores en el gabinete 🇦🇷

La Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) llevó a cabo seguimientos al asesor presidencial Santiago Caputo en dos ocasiones durante los últimos meses, según confirmaron fuentes oficiales a TN. El operativo, descrito como un seguimiento "puerta a puerta", fue ordenado desde los más altos niveles de la SIDE y tenía como objetivo determinar si Caputo era blanco de espionaje por parte de otros servicios de inteligencia. Los informes internos revelan que, en una de las oportunidades, se identificó la presencia de una agencia privada siguiendo los pasos del estratega presidencial.
Desde la Casa Rosada, se descarta que la SIDE haya actuado por iniciativa propia y se sostiene que la vigilancia respondía a la necesidad de proteger a Caputo de posibles amenazas externas. Sin embargo, persisten dudas sobre quién contrató a la agencia privada involucrada en el seguimiento. La Agencia de Seguridad Nacional (ASN), bajo la dirección de Alejandro Cecati y con Diego Kravetz como jefe de operaciones, supervisa este tipo de actividades de contrainteligencia en el país.
En paralelo, trascendió la existencia de un borrador de comunicado que el presidente Javier Milei mandó a redactar para anunciar el desplazamiento de Sebastián Pareja, armador de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras la derrota electoral sufrida en ese distrito. Fuentes cercanas a Karina Milei y Santiago Caputo confirmaron que Milei comunicó la decisión a su círculo íntimo el lunes 8 de septiembre, pero la medida fue frenada tras la intervención de Karina Milei. Finalmente, Pareja permaneció en su cargo y el comunicado nunca fue publicado.
La derrota electoral en Buenos Aires ha generado tensiones internas en el oficialismo, con movimientos y rumores sobre posibles desplazamientos de otros funcionarios, como Eduardo "Lule" Menem, que fueron desmentidos. El nombramiento de Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, gestionado por Guillermo Francos, se realizó fuera del habitual "triángulo de hierro" conformado por Karina Milei, Caputo y Pareja, lo que evidenció las fricciones dentro del Gobierno.
Sectores neutrales dentro de la Casa Rosada advierten que el presidente Milei busca equilibrar las distintas facciones internas, aunque le critican la falta de decisiones que permitan ordenar la interna oficialista. Por su parte, Karina Milei y Santiago Caputo han respaldado a funcionarios tras los rumores de desplazamientos, mientras que desde "Las Fuerzas del Cielo" se sostiene que los recientes cambios no implican una modificación en la forma de hacer política ni en la toma de decisiones. El oficialismo, por ahora, niega que estos movimientos representen un cambio profundo en su estructura o estrategia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Charlas de quincho: la fábula del León, Duhalde con gremios, una Legislatura agitada y corrillos diplomáticos
22 de septiembre de 2025

Maximiliano Pullaro: “No puede ser que proyectos nacionales creados en el AMBA nos impongan sus legisladores”
22 de septiembre de 2025
La tormenta perfecta
22 de septiembre de 2025