Volver a noticias
3 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Tras un papelón diplomático, los argentinos deberán seguir viajando con visa a los Estados Unidos

• EE.UU. pausó el acuerdo para que argentinos viajen sin visa 🇦🇷✈️🇺🇸 • Delegación argentina fue detenida en Miami • Preocupación por casos de corrupción en el gobierno de Milei • El proceso sigue en negociación, según autoridades

Tras un papelón diplomático, los argentinos deberán seguir viajando con visa a los Estados Unidos - Image 1
Tras un papelón diplomático, los argentinos deberán seguir viajando con visa a los Estados Unidos - Image 2
Tras un papelón diplomático, los argentinos deberán seguir viajando con visa a los Estados Unidos - Image 3
1 / 3

El proceso para que los ciudadanos argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa sufrió un inesperado revés diplomático esta semana. Una delegación oficial argentina, encabezada por Juan Pazo, titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), viajó a Washington con el objetivo de concretar la firma del acuerdo de exención de visas, pero fue informada en Miami que el trámite había sido pausado por la administración de Donald Trump.

La decisión, revelada por el sitio estadounidense Axios y confirmada por varios medios argentinos, se relaciona con investigaciones por presunta corrupción en el gobierno de Javier Milei. Los audios filtrados atribuidos al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, y a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, generaron inquietud en el Departamento de Estado norteamericano. El secretario de Estado, Marco Rubio, desautorizó el acuerdo previamente anunciado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien había visitado Buenos Aires en julio para iniciar el proceso.

"Digamos que no nos pareció bien", declaró un alto funcionario de la administración Trump a Axios, calificando el episodio como "vergonzoso". La delegación argentina permaneció dos días en Miami antes de regresar a Buenos Aires sin lograr la firma del entendimiento. El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. publicó un comunicado negando la existencia de un documento pendiente de firma, aunque expresó su disposición a continuar trabajando con funcionarios argentinos en el futuro.

Por su parte, el gobierno argentino desmintió la suspensión del proceso y aseguró que las negociaciones continúan. El embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, pidió cerrar el "episodio de desinformación" y seguir trabajando para lograr el objetivo de la exención de visas. La empresa Suizo Argentina, mencionada en los audios, afirmó estar a disposición de la justicia y negó irregularidades.

El programa de exención de visas permitiría a los argentinos ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios durante 90 días sin necesidad de gestionar la visa tradicional, un trámite que actualmente implica entrevistas y demoras de hasta seis meses. Argentina fue parte del programa entre 1996 y 2002, pero fue excluida tras la crisis de 2001. El regreso al programa requiere cumplir exigencias técnicas y de seguridad, además de adecuar los sistemas aduaneros y migratorios.

El escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad y las investigaciones judiciales en curso han generado preocupación en Washington, poniendo en pausa el proceso de negociación. Mientras tanto, el gobierno argentino insiste en que el proceso sigue en marcha y que la visita de la delegación no estaba relacionada directamente con el Visa Waiver Program. El futuro del acuerdo dependerá de la evolución de las investigaciones y del cumplimiento de los requisitos exigidos por Estados Unidos.

Fuentes

Perfil

1 de julio de 2025

En los 90, cuando el entonces canciller Guido Di Tella estableció las famosas “relaciones carnales” con los Estados Unidos, los argentinos no necesitábamos visa para entrar el territorio estadounidens...

Leer más

Infobae

3 de septiembre de 2025

4 Sep, 2025 En medio de las versiones que circularon durante este miércoles sobre una posible decisión de la Casa Blanca respecto a la cancelación del acuerdo para que los argentinos puedan viajar a ...

Leer más

Pagina12

4 de septiembre de 2025

EN VIVO El escándalo por la filtración de los audios que develarían una trama de corrupción dentro del Gobierno habría calado en un área sensible para Javier Milei: según informó un medio estadounide...

Leer más

Lapoliticaonline

4 de septiembre de 2025

El escándalo de corrupción que complica a los hermanos Karina y Javier Milei llegó a la Casa Blanca y el gobierno de Donald Trump decidió enfriar la relación con una medida drástica: suspendió el acue...

Leer más

Lacapital

4 de septiembre de 2025

El gobierno de Donald Trump postergó el entendimiento firmado en julio pasado en medio de las investigaciones por presuntas coimas en la administración de Javier Milei, y que involucran a su hermana, ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.