Volver a noticias
21 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Una crisis de gobernabilidad acecha al Presidente en medio del "Juego de Tronos" de los gobernadores

• Crisis política: Milei enfrenta derrotas en Congreso y tensión con gobernadores. • Oposición logra rechazar vetos clave (universidades, Garrahan, ATN). • Gobernadores exigen diálogo y cumplimiento de promesas. • Economía y campaña electoral en juego.

Una crisis de gobernabilidad acecha al Presidente en medio del "Juego de Tronos" de los gobernadores - Image 1
Una crisis de gobernabilidad acecha al Presidente en medio del "Juego de Tronos" de los gobernadores - Image 2
Una crisis de gobernabilidad acecha al Presidente en medio del "Juego de Tronos" de los gobernadores - Image 3
1 / 3

El gobierno de Javier Milei enfrenta una de sus semanas más difíciles desde el inicio de su gestión, marcada por una serie de derrotas parlamentarias y una creciente tensión con los gobernadores provinciales. La Cámara de Diputados y el Senado rechazaron los vetos presidenciales a leyes clave, como el financiamiento universitario, la emergencia pediátrica y el reparto automático de fondos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), lo que expuso la debilidad política del oficialismo y la consolidación de un frente opositor capaz de reunir más de dos tercios de los votos en ambas cámaras.

En el Congreso, más del 75% de los diputados y el 83% de los senadores presentes votaron en contra de las propuestas del Ejecutivo, incluso después de que el gobierno intentara convencerlos mediante el giro de fondos a las provincias. "Ningún presidente puede arriesgarse a que un Congreso te junte dos tercios", comentó un diputado opositor tras la votación. La derrota parlamentaria se sumó a la reciente pérdida electoral en la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza cayó por trece puntos frente al PJ de Axel Kicillof.

La respuesta del gobierno fue la designación de Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior, con el objetivo de recomponer el vínculo con los mandatarios provinciales. Sin embargo, los gobernadores mantienen una postura de desconfianza y exigen el cumplimiento de compromisos asumidos, especialmente en materia de obras públicas y transferencias de fondos. "Todo lo que siempre me prometieron desde el Gobierno quedó en la nada", expresó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, reflejando el malestar generalizado.

En paralelo, la situación económica se agravó: el Banco Central debió intervenir en el mercado cambiario, gastando más de 1.100 millones de dólares para contener la suba del dólar, mientras el riesgo país escalaba y la recaudación fiscal mostraba signos de deterioro. El presupuesto 2026 presentado por Milei fue criticado por recortes en áreas sensibles y previsiones poco realistas, lo que aumentó la incertidumbre entre los actores políticos y sociales.

La campaña electoral de octubre se desarrolla en este clima de inestabilidad, con Milei intentando relanzar su imagen y recuperar apoyo en el interior del país. Los gobernadores, por su parte, fortalecen sus alianzas y buscan mayor autonomía frente a la Casa Rosada. Analistas advierten que el escenario político se mantendrá incierto hasta las elecciones, con riesgo de mayor polarización y crisis institucional. "Pase lo que pase, después de octubre vamos a estar mejor", se entusiasman cerca de Martín Menem, aunque la mayoría de los actores políticos prefieren mantener cautela ante el futuro inmediato.

Fuentes

Tn

17 de septiembre de 2025

Recomponer relaciones con los gobernadores se transformó en una misión ineludible para el Ejecutivo. La reciente derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, la necesidad de encarril...

Leer más

Eldiarioar

22 de septiembre de 2025

Hoy hablamos de... Por favor, actualiza tus datos de pago para que podamos renovar tu suscripción y sigas siendo socia/o de elDiario.es. Tu tarjeta caduca el . Te seguimos necesitando, ...

Leer más

Pagina12

22 de septiembre de 2025

EN VIVO Tras una semana negra que combinó derrotas parlamentarias con ruedas financieras que se transformaron en una pesadilla y obligaron al Banco Central a dilapidar 1.100 millones de dólares para ...

Leer más

Clarin

12 de septiembre de 2025

Solo suscriptores “Gustavo, estoy en Tucumán, ¿puedo pasar un rato a verte para tomar unos mates?, le propuso el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, al gobernador de Salta, Gustavo Sáen...

Leer más

A24

22 de septiembre de 2025

Los mandatarios reactivaron los contactos y se vieron en Buenos Aires. Sin aliados y sin plan B, el Gobierno entra en un extraño camino hasta las elecciones de final impredecible. Los números en el Co...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el conflicto político y económico.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.