Volver a noticias
2 de octubre de 2025
Salud
Comodoro Rivadavia

Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h en dos provincias para este jueves 2 de octubre

- 🌬️ Alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h y lluvias en Chubut y Santa Cruz. - SMN recomienda precaución y evitar actividades al aire libre. - Comodoro Rivadavia tuvo ráfagas de más de 100 km/h.

Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h en dos provincias para este jueves 2 de octubre - Image 1
Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h en dos provincias para este jueves 2 de octubre - Image 2
Hay alerta amarilla por vientos de hasta 90 km/h en dos provincias para este jueves 2 de octubre - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla para el jueves 2 de octubre debido a vientos fuertes y lluvias en la región patagónica, afectando principalmente a las provincias de Chubut y Santa Cruz. Según el organismo, se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 60 kilómetros por hora y ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora en el sur de Chubut y el centro y norte de Santa Cruz. En la zona cordillerana de Santa Cruz, la alerta también incluye lluvias de variada intensidad, con acumulados previstos de entre 30 y 50 milímetros en 24 horas, y la posibilidad de precipitaciones en forma de lluvia y nieve mezclada en áreas elevadas.

El miércoles previo, la ciudad de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly enfrentaron una de las jornadas más ventosas de la semana, con ráfagas que superaron los 100 kilómetros por hora bajo alerta naranja. "El área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 60 y 75 km/h, y ráfagas que podrán alcanzar los 120 km/h", informó el SMN. Ante esta situación, algunas instituciones educativas de la zona suspendieron la obligatoriedad de asistencia escolar para priorizar la seguridad de estudiantes y docentes.

El SMN recomendó a la población evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento, y preparar una mochila de emergencia con elementos básicos. Además, se aconsejó mantenerse alejado de zonas costeras y ribereñas, y no sacar la basura para evitar obstrucciones en el drenaje.

Estas condiciones climáticas extremas no son inusuales en la Patagonia durante la primavera, pero la intensidad de los vientos registrados en Comodoro Rivadavia fue destacada por los medios locales como una de las más fuertes de los últimos días. Las autoridades instaron a la población a seguir las recomendaciones oficiales para minimizar riesgos y daños materiales. Se espera que las condiciones mejoren hacia el fin de semana, aunque se mantendrán las precauciones en las zonas afectadas.

Fuentes

Tn

1 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos en dos provincias para este jueves 2 de octubre. Además, en una de ellas rige también una alerta amarilla por lluvias. ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Con días cálidos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves 2 de octubre una serie de alertas amarillas por condiciones adversas en la...

Leer más

Ellitoral

2 de octubre de 2025

El aviso del Servicio Meteorológico Nacional afecta a Chubut y Santa Cruz. El mal clima se mantiene este jueves en varias algunas zonas del país, para las que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)...

Leer más

Rionegro

10 de febrero de 2025

Por Redacción Alerta por viento en la Patagonia. Foto: Gentileza NA. Este jueves 2 de octubre hay pronosticado un mal clima en diferentes partes del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) em...

Leer más

Elchubut

1 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene activo un alerta por vientos intensos que afectará este miércoles a toda la zona sur de Chubut. por REDACCIÓN CHUBUT 01/10/2025 - 08.09.hs Comodo...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus consecuencias.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y geográfico
Considera si la fuente aporta antecedentes y ubicación precisa del evento.
Recomendaciones y prevención
Analiza si la fuente brinda consejos útiles para la población ante la alerta.