Volver a noticias
3 de octubre de 2025
Salud
Mendoza

Llega el viento Zonda por dos días seguidos con 33°C: cuándo afectará al llano

- Mendoza bajo alerta por viento Zonda 🌬️ - Ráfagas de hasta 70 km/h y temperaturas superiores a 30°C - Se espera brusco descenso térmico y tormentas el domingo - Autoridades recomiendan precaución ante riesgos de incendios y salud

Llega el viento Zonda por dos días seguidos con 33°C: cuándo afectará al llano - Image 1
Llega el viento Zonda por dos días seguidos con 33°C: cuándo afectará al llano - Image 2
1 / 2

La provincia de Mendoza se encuentra bajo alerta por la llegada del viento Zonda, fenómeno caracterizado por ráfagas cálidas y secas que, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podrían alcanzar velocidades de entre 35 y 70 km/h en sectores del llano y superar los 100 km/h en la cordillera. El evento, previsto para el viernes y sábado, afectará principalmente a Malargüe, Valle de Uco y el Gran Mendoza, donde se esperan temperaturas máximas superiores a los 30°C.

De acuerdo con los pronósticos, el Zonda iniciará en la madrugada del sábado en la cordillera, extendiéndose hacia Malargüe y el sur del Valle de Uco durante la mañana, y alcanzando el Gran Mendoza al mediodía. La máxima intensidad se prevé cerca de las 15:00 en Malargüe, San Rafael y otras localidades del Valle de Uco. "El área será afectada por viento Zonda con velocidades estimadas entre 35 y 50 km/h, con ráfagas que podrían superar los 70 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y condiciones de humedad relativa muy bajas", advirtió el SMN.

Las autoridades han emitido una alerta amarilla y recomiendan a la población tomar precauciones, como evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y extremar la precaución en zonas con riesgo de incendios. Además, se prevén tormentas en San Rafael y zonas aledañas, con lluvias intensas, granizo ocasional y ráfagas de hasta 90 km/h, según el Servicio Meteorológico Nacional.

El domingo marcará un cambio drástico en las condiciones meteorológicas, con el ingreso de un frente frío que provocará un brusco descenso de la temperatura, situando las máximas entre 16 y 19°C y generando precipitaciones aisladas en las primeras horas del día. Este tipo de fenómenos es habitual en Mendoza y suele estar asociado a cambios climáticos abruptos, afectando tanto la vida cotidiana como la seguridad de la población.

Las autoridades y medios locales insisten en la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informados a través de los canales oficiales para minimizar riesgos y daños durante el evento.

Fuentes

Losandes

10 de marzo de 2025

El fenómeno podría alcanzar ráfagas de 70 km/h, según la zona. Los detalles del pronóstico del tiempo. Se espera la llegada del Viento Zonda en la tarde del sábado - Foto archivo Foto: Alerta amari...

Leer más

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. El calor intenso que azota la provincia de Mendoza sumará un nuevo factor de riesgo: el viento Zonda. Según las últimas adver...

Leer más

Losandes

3 de octubre de 2025

El viento seco y caliente vuelve a Mendoza y se esperan importantes ráfagas en algunos sectores. Luego, habrá un frente frío. Fuertes ráfagas de viento Zonda - Foto archivo / Los Andes Foto: A una ...

Leer más

Elnueve

10 de febrero de 2025

La provincia espera nuevamente la presencia de viento Zonda. Las máximas rondarán los 30 grados pero bajará drásticamente después. Esto tenés que tener en cuenta. Otra vez el Zonda se hará presente e...

Leer más

Diarioinfoya

3 de octubre de 2025

Para este viernes por la tarde y noche se esperan tormentas acompa�adas de viento y no se descarta granizo. Se espera que la convecci�n con tormentas comience en la siesta en el Valle de Uco, extendi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Actualidad de la información
Considera cuán reciente y relevante es la información presentada.
Contexto y antecedentes
Evalúa si la fuente proporciona antecedentes y contexto relevante sobre el fenómeno.