Volver a noticias
22 de agosto de 2025
Politica
Argentina

Exclusivo: El movimiento libertario global rompe con Javier Milei

- Crisis en el movimiento libertario global por el premio a Milei - Renuncian 3 asesores del Instituto Mises Alemania - Críticas internacionales por su gestión económica y deuda récord - Se cuestiona su legitimidad como referente austríaco 🇦🇷🔥

Exclusivo: El movimiento libertario global rompe con Javier Milei - Image 1
Exclusivo: El movimiento libertario global rompe con Javier Milei - Image 2
1 / 2

En julio y agosto de 2025, el movimiento libertario internacional se vio sacudido por una controversia en torno al presidente argentino Javier Milei. El Instituto Ludwig von Mises de Alemania, referente de la Escuela Austríaca de Economía, anunció la creación de un "Premio Conmemorativo en Honor de Ludwig von Mises" que sería otorgado a Milei en octubre. Sin embargo, la decisión generó una fuerte reacción interna: tres de los cinco miembros del Consejo Asesor Científico del instituto presentaron su renuncia en protesta, alegando que la premiación no fue discutida previamente y que Milei no representa fielmente los principios austríacos.

En su carta de dimisión, los profesores Rolf W. Puster, Jörg Guido Hülsmann y Hans-Hermann Hoppe argumentaron que Milei, aunque ha popularizado nombres y conceptos de la Escuela Austríaca, posee un conocimiento superficial de sus ideas y teorías. Además, advirtieron que premiar al presidente argentino podría causar un daño duradero e irreparable tanto al instituto como al movimiento libertario en su conjunto. Los académicos también criticaron la gestión política y económica de Milei, señalando la centralización del poder, el fracaso en cerrar el Banco Central y el uso de métodos tradicionales de financiamiento inflacionario y endeudamiento.

La polémica trascendió fronteras. Desde Estados Unidos, el Instituto Ron Paul y economistas asociados, como Saifedean Ammous, emitieron duros cuestionamientos a la administración de Milei. Lo acusaron de liderar un "esquema Ponzi" con la deuda argentina, de incumplir promesas electorales y de celebrar públicamente préstamos internacionales que, según los críticos, hipotecan el futuro económico del país. Se puso en duda la veracidad de las cifras oficiales sobre inflación y pobreza, y se comparó la situación argentina con otros casos de hiperinflación, como el de Líbano.

El desencanto con Milei se consolidó como una fractura en el movimiento libertario global. Mientras algunos reconocen su capacidad para obtener mayorías electorales y aplicar políticas radicales, la mayoría de los referentes internacionales advierte sobre los riesgos de asociar su figura con los principios originales de la Escuela Austríaca. Las renuncias y críticas públicas reflejan una crisis de legitimidad y reputación que podría tener repercusiones en el respaldo internacional al presidente argentino y en el futuro del movimiento libertario.

Fuentes

Urgente24

22 de agosto de 2025

Javier Milei en días más eufóricos. Atención público libertario argento. Urgente24 ya publicó días atrás el texto de renuncia al Consejo Asesor Científico del Instituto Ludwig von Mises de los profes...

Leer más

Perfil

19 de agosto de 2025

En 1982 el periodista y activista libertario Lew Rockwell fundó el Instituto Mises (MIG). Su nombre está inspirado en el economista austríaco Ludwig von Mises, uno de los referentes más importantes de...

Leer más

Ambito

22 de agosto de 2025

Se trata del Instituto Ludwig von Mises de Alemania, que a principios de julio había decidido otorgarle al Presidente argentino el "Premio Conmemorativo en honor a Ludwig von Mises". Javier Milei rec...

Leer más

Politicargentina

22 de agosto de 2025

Tras la decisión del Instituto Ludwig von Mises Alemania de otorgar un "Premio Conmemorativo en honor a Ludwig von Mises" al presidente argentino Javier Milei, tres de los cinco miembros originales de...

Leer más

Agencianova

22 de agosto de 2025

El movimiento libertario internacional vive una crisis política profunda. Luego de que el Instituto Ludwig von Mises de Alemania anunciara la creación de un “Premio Conmemorativo en Honor de Ludwig vo...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Analiza el nivel de detalle y análisis sobre el conflicto y sus implicancias.
Claridad
Mide la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Valora la inclusión de diferentes puntos de vista y actores.