Volver a noticias
23 de agosto de 2025
Seguridad
Mar del Plata

Choferes suspenderán el servicio nocturno de algunas líneas de colectivo por robos reiterados

• Choferes de colectivos en Mar del Plata suspenden el servicio nocturno en varias líneas por reiterados robos y actos de vandalismo. • Exigen medidas de seguridad a las autoridades. • La UTA prioriza la protección de trabajadores y usuarios. 🚍🔒

Choferes suspenderán el servicio nocturno de algunas líneas de colectivo por robos reiterados - Image 1
Choferes suspenderán el servicio nocturno de algunas líneas de colectivo por robos reiterados - Image 2
Choferes suspenderán el servicio nocturno de algunas líneas de colectivo por robos reiterados - Image 3
1 / 3

Choferes de colectivos de Mar del Plata, nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA), anunciaron la suspensión del servicio nocturno en varias líneas que recorren la zona oeste de la ciudad, tras una seguidilla de robos y actos de vandalismo que han puesto en riesgo la seguridad de trabajadores y pasajeros. La medida, comunicada el viernes 23 de agosto, afecta a las líneas 521, 522, 531, 532 y 533, cuyos recorridos incluyen los barrios Libertad y Florentino Ameghino, especialmente en el sector de Beruti y 228, identificado como uno de los puntos más conflictivos.

En el comunicado oficial, la UTA expresó: "Nos vemos obligados a tomar medidas debido a los reiterados robos que hemos sufrido en la zona". El gremio, encabezado por Maximiliano Escriba y Gastón Ezcurra, exigió a las autoridades competentes que implementen medidas de seguridad urgentes para proteger la integridad de los choferes y usuarios. "La seguridad y el bienestar de nuestra comunidad son una prioridad, y los actos de vandalismo han generado un entorno inseguro para todos", remarcaron.

La decisión de suspender el servicio nocturno responde a la falta de respuestas satisfactorias por parte de las autoridades locales, quienes hasta el momento no han emitido declaraciones públicas sobre el tema. La UTA advirtió que el cese de actividades se mantendrá hasta que se garantice la seguridad en los recorridos afectados.

El transporte público nocturno es fundamental para numerosos vecinos de la zona oeste, quienes ahora ven limitada su movilidad por la medida de fuerza. La situación pone de manifiesto la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte y la necesidad de acciones concretas para proteger a quienes dependen de este servicio.

La UTA reiteró su pedido de soluciones efectivas y subrayó que la protección de trabajadores y usuarios es su principal prioridad. El gremio espera una pronta respuesta de las autoridades para restablecer el servicio y devolver la tranquilidad a la comunidad.

Fuentes

0223

23 de agosto de 2025

UTA Mar del Plata Los choferes denuncian robos reiterados y amenazas contra trabajadores y pasajeros. Foto: archivo 0223. Por Redacción 0223 PARA 0223 Choferes de colectivo nucleados en la Unión T...

Leer más

Quedigital

23 de agosto de 2025

Desde el gremio reclamaron que las autoridades “brinden las medidas de seguridad necesarias”. Al acusar “reiterados actos de vandalismo”, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) amenazó con una posible ...

Leer más

Ahoramardelplata

14 de julio de 2025

La conducción local de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) difundió a última hora de este viernes un comunicado en el que anticipa que podrían suspender los servicios nocturnos de colectivos si es que...

Leer más

Mi8

12 de marzo de 2024

Choferes de la UTA denunciaron una seguidilla de hechos de vandalismo y analizan suspender el servicio nocturno. | Choferes de colectivo denuncian que en un sector de la zona oeste de Mar del Plata ...

Leer más

Cazadordenoticias

23 de agosto de 2025

A través de un comunicado acercado a Cazador de Noticias, La Unión Tranviarios Automotor (UTA) denunció que en las últimas semanas se repitieron hechos de violencia y vandalismo en la zona de Beruti y...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el contexto y consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.