Volver a noticias
21 de agosto de 2025
Salud
Buenos Aires

Qué implica la modificación del huso horario aprobado en Diputados

• Diputados aprobó el cambio de huso horario en Argentina 🇦🇷 • Se atrasaría una hora el reloj (UTC -3 a UTC -4) • Buscan ahorrar energía y mejorar salud y educación • Falta debate en el Senado #Argentina #HusoHorario

Qué implica la modificación del huso horario aprobado en Diputados - Image 1
Qué implica la modificación del huso horario aprobado en Diputados - Image 2
Qué implica la modificación del huso horario aprobado en Diputados - Image 3
1 / 3

En una sesión que se extendió hasta la medianoche, la Cámara de Diputados de Argentina aprobó el proyecto de ley que propone modificar el huso horario oficial del país, atrasando los relojes una hora y pasando del actual UTC -3 al UTC -4. La iniciativa, impulsada por el diputado mendocino Julio Cobos, obtuvo 151 votos a favor, 66 en contra y 8 abstenciones, y ahora deberá ser debatida en el Senado.

El principal objetivo del proyecto es alinear el horario oficial con la luz solar real, optimizando el consumo energético y mejorando el rendimiento escolar y la salud pública. "Tenemos que hacer coincidir el momento del mediodía con el punto en el que el sol está justo sobre nuestra cabeza. Hoy está desfasado", explicó Cobos durante el debate. Según estudios citados por el legislador, el cambio permitiría ahorrar hasta un 40% de energía en escuelas de Mendoza y facilitaría la atención de los estudiantes en las primeras horas de clase, especialmente en invierno.

Especialistas en medicina del sueño, como el neurólogo Daniel Álvarez, coinciden en que el desfasaje actual afecta el ritmo circadiano y el rendimiento cognitivo. "Vivir desfasados una hora genera impacto en el descanso y en el rendimiento", señaló Álvarez. Por su parte, el biólogo Diego Golombek recomendó mantener el nuevo huso horario todo el año, sin alternancia estacional, para maximizar los beneficios.

Sin embargo, algunos expertos en energía y logística advierten que el ahorro energético podría ser compensado por un mayor consumo nocturno, ya que la vida activa se ha prolongado más allá de la luz solar. "La eficiencia energética no sería tan real. Incluso, podría ser mayor utilizando tecnología más adecuada", opinó Lucas Ponce, especialista en energías renovables.

El proyecto también contempla la posibilidad de que provincias cordilleranas ajusten sus horarios locales, dada la diversidad geográfica del país. Además, se busca facilitar la coordinación comercial y logística con países vecinos como Brasil, Bolivia y Chile, que ya utilizan el huso UTC -4.

La medida, de aprobarse en el Senado, implicará una adaptación inicial para la población, con posibles efectos en el sueño y la salud cardiovascular, según estudios internacionales. Hasta entonces, el debate continúa sobre los efectos prácticos, económicos y sociales de una decisión que impactará en la vida diaria de millones de argentinos.

Fuentes

Perfil

22 de agosto de 2025

...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Todavía falta que se apruebe en el Senado, pero si el proyecto de ley para cambiar el huso horario del país prospera en la Cámara alta, el 1° de abril de 2026 habrá que atrasar el reloj una hora y lue...

Leer más

Infobae

21 de agosto de 2025

22 Ago, 2025 En una sesión que se extendió hasta la medianoche del jueves, la Cámara de Diputados otorgó media sanción al proyecto de ley que busca modificar el huso horario oficial en Argentina, una...

Leer más

Cadena3

22 de agosto de 2025

Viva la Radio Viva la Radio Notas Optimización del consumo Gonzalo Iparraguirre, antropólogo e investigador del Laboratorio del Tiempo, dijo a Cadena 3: “Argentina lleva años desfasada. Es positiv...

Leer más

Perfil

22 de agosto de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y evolución del huso horario en Argentina.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y opiniones incluidas en la cobertura.