Volver a noticias
10 de octubre de 2025
Salud
Mendoza

Viento Zonda, más de 30° y ráfagas muy fuertes: a que hora llega al Gran Mendoza este viernes

• Viento Zonda y alerta amarilla en Mendoza 🌬️ • Ráfagas de hasta 70 km/h y temperaturas superiores a 30°C • Daños materiales, cortes de luz y vuelos suspendidos • Autoridades piden extremar cuidados

Viento Zonda, más de 30° y ráfagas muy fuertes: a que hora llega al Gran Mendoza este viernes - Image 1
Viento Zonda, más de 30° y ráfagas muy fuertes: a que hora llega al Gran Mendoza este viernes - Image 2
1 / 2

La provincia de Mendoza se encuentra bajo alerta amarilla debido a la llegada del viento Zonda, un fenómeno meteorológico que ha generado ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora y temperaturas superiores a los 30 grados. El Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil han advertido sobre los riesgos asociados, recomendando a la población extremar cuidados, especialmente en zonas como Gran Mendoza, Malargüe, Valle de Uco y la precordillera de Luján de Cuyo y Las Heras.

El temporal comenzó a sentirse con mayor intensidad desde la tarde del viernes, extendiéndose hasta el sábado. Las ráfagas de viento provocaron daños materiales, incluyendo la caída de árboles y postes, cortes de luz en diferentes sectores y la suspensión de vuelos en el Aeropuerto Internacional El Plumerillo, afectando conexiones con Buenos Aires y Chile. En Maipú, la caída de un árbol sobre un vehículo causó la muerte de una persona, lo que incrementó la preocupación entre los residentes.

Las autoridades han mantenido la alerta amarilla durante todo el fin de semana, anticipando la llegada de un frente frío que provocará un descenso térmico y mejores condiciones generales a partir del domingo. Se esperan tormentas aisladas y nevadas en la zona cordillerana, mientras que en el llano se prevé una mejora paulatina del clima.

El viento Zonda, característico de la región, suele provocar reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y baja humedad, factores que pueden afectar la salud y la seguridad de la población. Ante este panorama, Defensa Civil y el Servicio Meteorológico Nacional han instado a los mendocinos a evitar traslados innecesarios y a mantenerse informados sobre la evolución de las condiciones meteorológicas.

El evento se enmarca en una tendencia de fenómenos climáticos extremos que afectan a la región, con impactos directos en la vida cotidiana y la infraestructura local. Se espera que el ingreso del frente frío durante el domingo estabilice las condiciones y permita retomar la normalidad en las actividades de la provincia.

Fuentes

Diariouno

11 de octubre de 2025

El viento Zonda vuelve a azotar a la provincia de Mendoza, y la alerta advierte importantes ráfagas, por lo que piden extremar cuidados Viento Zonda, más de 30° y ráfagas muy fuertes: a que hora lleg...

Leer más

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por la ocurrencia de viento Zonda para este viernes 10 de octub...

Leer más

Cadena3

11 de octubre de 2025

Sociedad Cadena 3 Boletín informativo Viento zonda El viento generó un marcado descenso de la temperatura y ocasionó cortes de luz. Además, el Aeropuerto Internacional El Plumerillo suspendió su a...

Leer más

Losandes

11 de octubre de 2025

El pronóstico del tiempo anticipa una jornada con ingreso de frente frío y nevadas en la zona de cordillera. Viento, tormentas y Zonda acechan a gran parte de Mendoza Foto: Para este sábado 11 de o...

Leer más

Lmneuquen

11 de octubre de 2025

Varias zonas de provincias de la cordillera estarán bajo alerta por este fuerte viento cálido. Los detalles. El SMN emitió un alerta por viento zonda. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confir...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información presentada.
Actualidad y actualización
Considera si la información es reciente y refleja el estado actual del evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.