Volver a noticias
19 de octubre de 2025
Politica
Viedma

Documentos oficiales en EE.UU. complican a una candidata libertaria en Río Negro por presunto tráfico de drogas

• Escándalo en Río Negro: documentos oficiales de EE.UU. revelan que Lorena Villaverde, candidata de La Libertad Avanza, estuvo detenida en 2002 por presunto tráfico de drogas. • Crecen los pedidos de renuncia y el impacto político a días de las elecciones.

Documentos oficiales en EE.UU. complican a una candidata libertaria en Río Negro por presunto tráfico de drogas - Image 1
Documentos oficiales en EE.UU. complican a una candidata libertaria en Río Negro por presunto tráfico de drogas - Image 2
Documentos oficiales en EE.UU. complican a una candidata libertaria en Río Negro por presunto tráfico de drogas - Image 3
1 / 3

El escándalo que involucra a Lorena Villaverde, diputada nacional y primera candidata a senadora por La Libertad Avanza (LLA) en Río Negro, ha generado una fuerte conmoción política a pocos días de las elecciones legislativas. Documentos oficiales de Estados Unidos, difundidos por medios nacionales y confirmados por fuentes de la Casa Rosada, revelan que Villaverde fue detenida en 2002 en Sarasota, Florida, acusada de intentar comprar un kilo de cocaína con 17.000 dólares en efectivo durante un operativo encubierto.

A pesar de que Villaverde negó reiteradamente haber estado presa en Estados Unidos, tanto en público como en el Congreso, fuentes legislativas y del propio oficialismo confirmaron que la diputada admitió en privado no poder ingresar a ese país por la imposibilidad de obtener una visa. El caso se agravó cuando se conocieron actas oficiales de la policía estadounidense y testimonios de colegas que aseguran que Villaverde intentó gestionar una visa a través de contactos políticos, sin éxito.

El escándalo se suma a otras denuncias que pesan sobre la candidata, incluyendo su presunta participación en estafas piramidales, venta irregular de terrenos en Río Negro y vínculos con Claudio Ciccarelli, primo del empresario Fred Machado, actualmente investigado por narcotráfico y financiamiento ilegal de campañas políticas. La situación de Villaverde ha provocado la ruptura de alianzas políticas en la provincia y el pedido de renuncia por parte de legisladores como Facundo Manes, quien calificó de "inviable" su permanencia en el Congreso.

En respuesta a las acusaciones, Villaverde realizó un narcotest público y mostró un certificado de antecedentes penales argentino, aunque evitó referirse a sus antecedentes en Estados Unidos. El comando de campaña de LLA evalúa su continuidad, mientras el escándalo amenaza con afectar la imagen del oficialismo y la intención de voto en un contexto electoral ya marcado por la controversia tras la renuncia de José Luis Espert por un caso similar.

El caso Villaverde pone en el centro del debate la transparencia y la ética en la selección de candidatos, en un momento clave para el futuro político de La Libertad Avanza y del Congreso argentino.

Fuentes

Infobae

19 de octubre de 2025

20 Oct, 2025 Este domingo comienza la cuenta regresiva para la celebración de las elecciones legislativas 2025 en Argentina, cuyo resultado definirá la nueva composición del Congreso de la Nación y, ...

Leer más

Pagina12

20 de octubre de 2025

EN VIVO “Lore es Milei” dicen los carteles de La Libertad Avanza en Río Negro. Ayer se supo que “Lore”, la diputada y candidata a senadora nacional Lorena Villaverde estuvo presa por contrabando en E...

Leer más

Tiempoar

20 de octubre de 2025

A menos de dos semanas de una elección en la que La Libertad Avanza llevará en la boleta el rostro de un excandidato desplazado por sus vínculos con el narcotráfico, otro escándalo similar crece en to...

Leer más

Clarin

5 de agosto de 2025

Solo suscriptores El Gobierno entra en la última semana de campaña electoral intentando minimizar otro escándalo generado por una candidata propia que ocupa un lugar en una lista clave. Fuentes calif...

Leer más

Clarin

5 de agosto de 2025

Luego del escándalo de José Luis Espert, acusado de tener vínculos con el narcotráfico, documentos de Estados Unidos complican a una candidata libertaria en Río Negro por presunto tráfico de drogas. S...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso Villaverde.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Analiza si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes con otros hechos.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.