Volver a noticias
27 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Sin mencionarlo, Manuel Adorni habló por primera vez del caso de los audios

• Escándalo por audios sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad salpica al entorno de Milei. • Adorni y otros funcionarios responden con mensajes indirectos y llamados a investigar. • El caso genera tensión política y judicial. 🔥

Sin mencionarlo, Manuel Adorni habló por primera vez del caso de los audios - Image 1
Sin mencionarlo, Manuel Adorni habló por primera vez del caso de los audios - Image 2
Sin mencionarlo, Manuel Adorni habló por primera vez del caso de los audios - Image 3
1 / 3

El escándalo por la filtración de audios que involucran presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha generado una fuerte conmoción en el ámbito político argentino. Los audios, atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la agencia, mencionan un supuesto esquema de retornos en la compra de medicamentos, que salpicaría directamente a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei, y a Eduardo "Lule" Menem, principal asesor de la Secretaría General de la Presidencia.

En medio de la controversia, el vocero presidencial Manuel Adorni fue uno de los pocos funcionarios que se pronunció públicamente, aunque lo hizo de manera indirecta. "El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", publicó Adorni en su cuenta de X, evitando referirse explícitamente a las acusaciones. Además, Adorni suspendió su habitual programa de streaming y no realizó conferencias de prensa, optando por el silencio ante la presión mediática y política.

La investigación judicial está a cargo del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, quienes actúan tras la denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón. El caso ha provocado pedidos de interpelación en el Congreso, donde diputados opositores exigen explicaciones a Karina Milei y otros funcionarios involucrados. "Acá hay que investigar y tomarse el tema en serio, no hay que tenerle miedo ni a la Justicia ni al Congreso", expresó el diputado Paulón, mientras que otros legisladores oficialistas y aliados denunciaron una "operación política" para perjudicar al Gobierno.

El escándalo se produce en un contexto de alta tensión interna en el oficialismo, marcado por disputas entre el presidente Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel, y a pocas semanas de las elecciones legislativas. Karina Milei reapareció en actos de campaña, defendiendo la gestión y llamando a "dar la batalla para que no nos roben más". Por su parte, figuras como Marcos Galperín y Fernando Iglesias salieron en defensa del Gobierno, mientras que el ex presidente Alberto Fernández ironizó sobre el caso en redes sociales.

La filtración de los audios y la posterior reacción oficial han reavivado el debate sobre la corrupción y la transparencia institucional en Argentina. El desarrollo de la investigación judicial y las repercusiones políticas serán clave para determinar el impacto futuro de este episodio en la administración Milei y en el escenario electoral.

Fuentes

Infobae

27 de agosto de 2025

27 Ago, 2025 El vocero presidencial Manuel Adorni participó de un evento con empresarias y, sin entrar en detalle, se refirió al escándalo que surgió tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo...

Leer más

Eldia

27 de agosto de 2025

El vocero presidencial, Manuel Adorni, se expresó de forma indirecta sobre la polémica abierta tras la filtración de los audios: “El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin”, señaló ...

Leer más

Lapoliticaonline

27 de agosto de 2025

Manuel Adorni suspendió su programa de streaming en medio del escándalo de las coimas del agencia de discapacidad que acorrala a los hermanos Milei. El vocero presidencial emite cada viernes su ciclo...

Leer más

Clarin

24 de agosto de 2025

El vocero presidencial, Manuel Adorni, publicó un mensaje en medio del escándalo de los audios sobre supuestas coimas en discapacidad, que desató una nueva interna con acusaciones cruzadas entre el pr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la comprensión y accesibilidad de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos.