Volver a noticias
29 de agosto de 2025
Salud
Córdoba

Zonas de Córdoba donde aumentó el nivel de alerta por la ciclogénesis

• Tormenta de Santa Rosa llega a Córdoba con alerta naranja y roja • Se esperan lluvias intensas, ráfagas y granizo 🌧️ • Autoridades refuerzan operativos y recomiendan precaución • Impacto en capital y zonas metropolitanas

Zonas de Córdoba donde aumentó el nivel de alerta por la ciclogénesis - Image 1
Zonas de Córdoba donde aumentó el nivel de alerta por la ciclogénesis - Image 2
1 / 2

La provincia de Córdoba se encuentra bajo alerta meteorológica debido a la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, que este año se presenta con una intensidad inusual por la formación de un ciclón extratropical. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta naranja para el centro y sur de la provincia, mientras que el este de la ciudad capital y varias localidades metropolitanas están bajo alerta roja, anticipando lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo.

Según los pronósticos, la zona este de la ciudad de Córdoba podría recibir hasta 80 milímetros de lluvia desde la madrugada del sábado, lo que ha llevado a las autoridades municipales y provinciales a reforzar los operativos preventivos. Fabián Freccia, titular de Defensa Civil municipal, advirtió: "Tenemos que estar preparados" y recomendó a la población evitar circular por la vía pública y seguir los avisos de corto plazo para minimizar riesgos. Además, se han intensificado las tareas de limpieza en canales, desagües y bocas de tormenta, con el objetivo de reducir el impacto de las precipitaciones y evitar anegamientos.

El fenómeno climático, que coincide con el ingreso de un frente de baja presión en el centro y norte del país, ha generado preocupación entre vecinos y autoridades. "Hoy se hizo un recorrido porque, muchas veces, se hace la limpieza y a los dos días volvemos a encontrar colchones que obstruyen el desagüe de las escorrentías", explicó Freccia, subrayando la importancia de mantener despejados los sistemas de drenaje.

Las recomendaciones oficiales incluyen evitar permanecer al aire libre, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y mantenerse informados a través de los canales oficiales. Defensa Civil provincial y los municipios han reforzado los operativos en zonas con riesgo de inundaciones o crecidas de ríos, recordando a la población los números de emergencia para casos de inconvenientes en la vía pública o problemas de salud.

La tormenta de Santa Rosa es un evento recurrente en la región, pero la combinación con la ciclogénesis y el frente de baja presión ha elevado el nivel de alerta y la preocupación por posibles daños materiales y afectaciones a la vida cotidiana. Las autoridades continúan monitoreando la evolución del fenómeno y llaman a la comunidad a extremar precauciones hasta que las condiciones climáticas mejoren.

Fuentes

Eldoce

28 de agosto de 2025

La tradicional tormenta de Santa Rosa arribará con fuerza a la provincia de Córdoba, potenciada este año por un proceso de ciclogénesis que activó alertas meteorológicas en amplias zonas del territori...

Leer más

Cba24n

30 de agosto de 2025

La tormenta de Santa Rosa se avecina a la provincia de Córdoba y en la capital los agentes municipales se preparan para hacer frente a ochenta milímetros de caída de agua desde las tres de la mañana d...

Leer más

Cba24n

30 de agosto de 2025

El informe indica que la zona oeste de la ciudad recibirá lluvias de menor intensidad, extendiéndose a localidades como Malagueño, La Calera, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán y Salsipuedes. En tanto...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conecta el evento con otros sucesos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones de actores involucrados.