Volver a noticias
28 de agosto de 2025
Politica
San Juan

Ideas reafirmó su dominio en la UNSJ y tendrá presidente en la Federación Universitaria por tercera vez consecutiva

• Gonzalo Leyes (Ideas) fue electo presidente de la Federación Universitaria de San Juan (FUSJ) por tercera vez consecutiva. • Bajísima participación estudiantil: menos del 10% del padrón votó. • Se consolida el dominio político de Ideas en la UNSJ.

Ideas reafirmó su dominio en la UNSJ y tendrá presidente en la Federación Universitaria por tercera vez consecutiva - Image 1
Ideas reafirmó su dominio en la UNSJ y tendrá presidente en la Federación Universitaria por tercera vez consecutiva - Image 2
1 / 2

Las elecciones estudiantiles de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) se llevaron a cabo el pasado 27 de agosto, definiendo la renovación de autoridades en la Federación Universitaria de San Juan (FUSJ) y en los centros de estudiantes de cinco de las seis unidades académicas. El resultado confirmó la continuidad del movimiento Ideas al frente de la máxima representación estudiantil, con la elección de Gonzalo Leyes, referente del Frente Malvinas Argentinas, como nuevo presidente de la FUSJ para el período 2025-2027.

La jornada electoral se desarrolló en las facultades de Ingeniería, Filosofía, Humanidades y Artes, Ciencias Sociales, Arquitectura, Urbanismo y Diseño, y la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud. La Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales había realizado sus comicios en junio junto a las elecciones generales. Según datos relevados por las autoridades universitarias, la participación estudiantil fue notablemente baja: en ningún estamento se superó el 10% del padrón, con cifras que oscilaron entre el 5% y el 8% en las distintas facultades. "El movimiento mejoró con el inicio de las cursadas de la tarde, pero el crecimiento no resultó significativo", señalaron fuentes consultadas.

Gonzalo Leyes sucederá a Cinthia De Luca Barrera, quien ocupó la presidencia entre 2023 y 2025, y a Manuel Giménez, presidente entre 2021 y 2023, todos representantes del mismo espacio político. Leyes se impuso sobre Ángel García, candidato de la coalición Creando-HxT-Ateneo, confirmando el liderazgo que Ideas mantiene dentro de la comunidad universitaria. Las Juntas Electorales oficializaron las listas que cumplieron con los requisitos en tiempo y forma, garantizando la transparencia del proceso.

El triunfo de Ideas consolida un ciclo de continuidad política iniciado en 2021, ampliando su presencia en la representación estudiantil y marcando el rumbo en la discusión universitaria local. Sin embargo, el bajo nivel de participación genera preocupación entre las autoridades y actores universitarios, quienes consideran necesario fomentar una mayor movilización e involucramiento del estudiantado en los procesos democráticos internos. El resultado electoral refuerza la influencia de Ideas en la UNSJ, mientras se abre el debate sobre los desafíos de la participación y el compromiso estudiantil en la vida universitaria.

Fuentes

Tiempodesanjuan

29 de agosto de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. El espacio consolidó su poder en la UNSJ tras las elecciones de este 27 de agosto. Gonz...

Leer más

Diariohuarpe

27 de agosto de 2025

El movimiento estudiantil Ideas se impuso nuevamente en las elecciones de la Universidad Nacional de San Juan. Gonzalo Leyes, del Frente Malvinas Argentinas, asumirá la presidencia de la Federación Un...

Leer más

Tiempodesanjuan

29 de agosto de 2025

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión. En ninguna de las facultades el índice de votación supera el 10%, lo cual resulta un nú...

Leer más

Telesoldiario

29 de agosto de 2025

...

Leer más

Unsj

29 de agosto de 2025

10/02/2025 19/02/2025 21/01/2025 Las respectivas Juntas Electorales oficializaron las listas que cumplieron con los requisitos en tiempo y forma. Dando cumplimiento al Cronograma Electoral oportun...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proceso electoral y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y continuidad política relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.