Volver a noticias
5 de noviembre de 2025
Seguridad
San Salvador de Jujuy

Se conoció el resultado de la última pericia psiquiátrica al presunto asesino serial de Jujuy

🔎 Avanza la causa contra Matías Jurado, acusado de cinco homicidios en Jujuy. La pericia psiquiátrica confirmó su imputabilidad y se sumó una quinta víctima. La investigación sigue abierta ante posibles nuevas identificaciones de ADN. #Jujuy #Justicia

Se conoció el resultado de la última pericia psiquiátrica al presunto asesino serial de Jujuy - Image 1
Se conoció el resultado de la última pericia psiquiátrica al presunto asesino serial de Jujuy - Image 2
Se conoció el resultado de la última pericia psiquiátrica al presunto asesino serial de Jujuy - Image 3
1 / 3

La causa judicial contra Matías Jurado, acusado de ser el presunto asesino serial de Jujuy, avanzó significativamente tras la confirmación de su imputabilidad por parte de una pericia psiquiátrica. El fiscal regional Guillermo Beller, a cargo de la investigación, informó que el informe concluyó que Jurado comprendía la criminalidad de sus actos y podía dirigir sus acciones en el momento de los hechos, descartando así la estrategia de la defensa basada en una supuesta incapacidad mental.

Jurado, de 37 años, enfrenta cargos por cinco homicidios agravados, siendo la última víctima identificada Juan Carlos González, reportado como desaparecido en junio pasado. La investigación determinó que el teléfono de González tuvo su último contacto cerca de la vivienda de Jurado, donde posteriormente se hallaron restos de sangre, huesos y pertenencias de las víctimas, además de herramientas presuntamente utilizadas en los crímenes.

El fiscal Beller detalló que la evidencia recolectada es contundente, aunque aún restan identificar dos perfiles de ADN encontrados en la casa del acusado, lo que podría vincular a más personas desaparecidas. "No queremos apresurarnos para no dejar nada fuera", señaló Beller, quien también anticipó que la prisión preventiva de Jurado, actualmente vigente hasta diciembre, será prorrogada debido a la complejidad del caso y la cantidad de pruebas a procesar.

Desde el inicio de la causa, Jurado se ha declarado inocente, amparado en la presunción de inocencia hasta que un tribunal lo declare culpable. Sin embargo, testimonios de familiares, vecinos y antecedentes penales describen al acusado como una persona violenta, tanto física como verbalmente.

La audiencia imputativa por el homicidio de González se realizará en los próximos días, consolidando la acusación formal por cinco homicidios. El juicio, según estimaciones de la fiscalía, podría celebrarse a mediados de 2026, mientras la investigación continúa abierta ante la posibilidad de nuevas víctimas. El caso es considerado uno de los más graves en la historia judicial de Jujuy, tanto por la cantidad de víctimas como por la violencia de los hechos.

Fuentes

Infobae

5 de noviembre de 2025

5 Nov, 2025 Por Cecilia Di Lodovico El fiscal regional Guillermo Beller, a cargo de la causa contra el presunto asesino serial Matías Jurado (37), ya cuenta con el resultado de la última pericia ps...

Leer más

Clarin

4 de agosto de 2025

Guillermo Beller, fiscal que investiga los asesinatos presuntamente cometidos por Matías Jurado en Jujuy, contó este miércoles que se solicitará que se le extienda la prisión preventiva al único imput...

Leer más

Eltribunodejujuy

6 de noviembre de 2025

Matías Jurado, señalado como el presunto asesino serial de Alto Comedero, será imputado la próxima semana por el homicidio de Juan Carlos González, confirmado recientemente por la Justicia como su qui...

Leer más

Cadena3

11 de abril de 2025

Sociedad Sociedad Novedades en la causa judicial El hombre está acusado de los asesinatos de Jorge Omar Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe, Juan Carlos González y Juan José Ponce....

Leer más

Lavoz

6 de noviembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz El fiscal regional Guillermo Beller, a cargo de la investigación por los crímenes de cinco hombres en San Salvador de Jujuy, ya cuen...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y judicial
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el caso.
Actualidad de la información
Evalúa si la información está actualizada y refleja los últimos avances del caso.