Los llamativos antecedentes de la empresa que se quedó con el restaurante del Centro de Congresos
• La Criolla SAS renovó la concesión del restaurante y cafetería del Centro de Congresos de Mendoza. • La empresa tiene antecedentes de sanciones y polémicas en contrataciones estatales. • El proceso fue por licitación pública. #Mendoza #Economía



La empresa La Criolla SAS fue nuevamente adjudicada para la explotación de los servicios gastronómicos en el Centro de Congresos y Exposiciones “Gobernador Emilio Civit” y el Auditorio “Ángel Bustelo” de Mendoza, tras un proceso de licitación pública en el que participaron tres oferentes. La propuesta de La Criolla SAS obtuvo el mayor puntaje, con 90 puntos, según la evaluación técnica y económica realizada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur).
La firma, propiedad de Eduardo Hugo Funes, se compromete a realizar una fuerte inversión en equipamiento, personal y diseño del local, con el objetivo de potenciar estos espacios como puntos de atracción turística y cultural en la provincia. El contrato establece un canon mensual base de $1.000.000, con aumentos cada cuatro meses, y la obligación de mantener el local, cumplir con normas higiénico-sanitarias y garantizar la seguridad y atención al público.
Sin embargo, la adjudicación no estuvo exenta de controversia. La Criolla SAS cuenta con antecedentes de sanciones por parte del Gobierno provincial. En 2021, durante la pandemia, la empresa fue apercibida por la entrega tardía de bolsas mortuorias, un hecho que generó críticas y cuestionamientos sobre su capacidad de respuesta en situaciones críticas. Además, en 2020, la empresa estuvo involucrada en irregularidades durante el festival “Rivadavia Canta al País”, donde el Tribunal de Cuentas observó la falta de licitación pública, anomalías financieras y ausencia de facturas que justificaran pagos por más de $1.5 millones.
A pesar de estos antecedentes, la comisión evaluadora del Emetur consideró que la oferta de La Criolla SAS era la más conveniente, destacando su experiencia y trayectoria en el rubro gastronómico y de eventos. La empresa, que recientemente trasladó su sede social al centro de Mendoza, también ha incursionado en la venta de insumos médicos, lo que amplía su perfil comercial.
La adjudicación genera expectativas sobre la mejora de los servicios en el Centro de Congresos y el Auditorio Bustelo, espacios clave para el desarrollo de congresos, ferias y actividades culturales en Mendoza. No obstante, persisten inquietudes entre algunos sectores sobre la transparencia y el cumplimiento de las obligaciones contractuales, dada la historia de sanciones y polémicas que rodean a la empresa. El seguimiento de la gestión será fundamental para garantizar la calidad y la legalidad en la prestación de los servicios.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El Gobierno expulsó a José Noriega, el agente del régimen de Nicolás Maduro que ingresó al país
4 de septiembre de 2025
Quién es Michael Milken, el anfitrión de Milei en su viaje a Los Ángeles
4 de septiembre de 2025

Un juez obligó a CABA a restituir el traslado de los cartoneros desde el conurbano pero Jorge Macri apelará
4 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.