Luis Caputo firmó convenios con Chubut y Tucumán en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas
• Luis Caputo firmó acuerdos con Chubut y Tucumán para cancelar deudas y transferir obras y viviendas. • Chubut reduce su deuda en $101.000 millones y asume obras viales clave. • Tucumán recibe predio Procrear y finalizará más de 2.700 viviendas.



El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, firmó este miércoles convenios con las provincias de Chubut y Tucumán en el marco del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, con el objetivo de cancelar deudas mutuas y transferir obras y viviendas. Estos acuerdos, celebrados en la sede del Ministerio de Economía, buscan sanear las cuentas provinciales y reactivar proyectos de infraestructura y vivienda.
En el caso de Chubut, el gobernador Ignacio Torres rubricó un acuerdo que permitirá reducir la deuda provincial con la Nación en $101.000 millones. A cambio, la provincia asumirá la finalización de obras nacionales inconclusas, entre las que se destacan la Ruta Nacional N° 3 (Doble Trocha) entre Puerto Madryn y Trelew, la reconstrucción de la Ruta Nacional N° 40 en varios tramos y el mantenimiento de la traza urbana de la RN 3 en Comodoro Rivadavia. "Hasta hoy, solo en intereses de esta deuda heredada, la provincia pagaba más de $3.000 millones por mes. Ahora, ese dinero se destinará a la finalización de las obras de infraestructura clave que nos transfirió Nación", afirmó Torres, quien calificó el acuerdo como "la mayor política de desendeudamiento de la historia de Chubut".
Por su parte, Tucumán firmó un convenio que implica la transferencia definitiva del predio Procrear, permitiendo a la provincia finalizar 2.716 viviendas y cancelar deudas por otras 1.787 unidades del programa Casa Propia. El ministro de Economía y Producción de Tucumán, Daniel Abad, destacó que el proyecto Procrear II, desarrollado sobre 100 hectáreas en Manantial Sur, generará más de 6.000 empleos y una inversión estimada en $80.000 millones. "Este convenio representa un paso decisivo para Tucumán: no solo culmina el proceso administrativo, sino que garantiza la transferencia y escrituración definitiva del predio que permitirá reactivar el ambicioso proyecto habitacional", señaló Abad.
El Ministerio de Economía nacional subrayó que estos acuerdos forman parte de una estrategia para proteger el equilibrio fiscal y cumplir con los compromisos asumidos ante organismos internacionales. El Gobierno busca blindar el superávit y avanzar en la normalización de las relaciones fiscales con las provincias, en un contexto de ajuste y reordenamiento de las cuentas públicas. Se prevé que los recursos liberados por la reducción de deuda se destinen a obras prioritarias y a la dinamización de las economías locales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El peronismo consolida su expectativa para octubre, pero sigue la tensión por el desdoblamiento bonaerense
11 de septiembre de 2025

Arribaron al país los 10 argentinos deportados desde EEUU por el gobierno de Trump
11 de septiembre de 2025

Vialidad: empieza una audiencia clave para definir si Cristina Kirchner debe devolver US$530 millones
11 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.