Volver a noticias
11 de octubre de 2025
Salud
La Pampilla

¿Cómo comenzó el fuego en la Quebrada del Condorito y qué destruyó tras su paso?

🔥 Incendio en Quebrada del Condorito (Córdoba): - Más de 800 hectáreas afectadas - 130 evacuados - 14 autos destruidos - Sin víctimas graves - Operativo con bomberos y aviones hidrantes #Córdoba #Incendio #Seguridad

¿Cómo comenzó el fuego en la Quebrada del Condorito y qué destruyó tras su paso? - Image 1
¿Cómo comenzó el fuego en la Quebrada del Condorito y qué destruyó tras su paso? - Image 2
¿Cómo comenzó el fuego en la Quebrada del Condorito y qué destruyó tras su paso? - Image 3
1 / 3

Un voraz incendio se desató el viernes en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, en Córdoba, tras el siniestro de una camioneta Ford EcoSport en la zona de La Pampilla, sobre el Camino de las Altas Cumbres. Las llamas, alimentadas por pastizales secos, viento intenso y altas temperaturas, se propagaron rápidamente, afectando más de 800 hectáreas de una de las reservas naturales más importantes de la provincia.

El avance del fuego obligó a evacuar a 130 personas, entre turistas, guías y personal del parque, quienes fueron asistidos por equipos de emergencia provinciales y del Servicio Punilla Sur. En la playa de estacionamiento del parque, 14 vehículos fueron consumidos por las llamas, generando pérdidas materiales y la necesidad de contención psicológica para los afectados. Aunque 11 personas sufrieron inhalación de humo, no se reportaron víctimas graves.

El operativo de combate incluyó la participación de bomberos de toda la región, agentes del ETAC, el Plan Provincial de Manejo del Fuego y cinco aviones hidrantes, que continuaron trabajando durante la madrugada y el sábado en tareas de enfriamiento y control de puntos calientes. El corte total de la Ruta E-34 fue implementado como medida preventiva, mientras las autoridades solicitaban evitar la zona y respetar las indicaciones de seguridad.

Las condiciones meteorológicas adversas, con vientos superiores a 30 kilómetros por hora y baja humedad, dificultaron el control del incendio. El vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, explicó: “La poca humedad, el calor y un viento realmente muy fuerte hizo que se propagara rápidamente el incendio”. Por su parte, Nicolás Vallejo, referente del parque, lamentó la destrucción: “Es ver todo desolado, los senderos destruidos. Se han quemado infraestructuras de trabajo de años en el parque”.

El Parque Nacional permanecerá cerrado hasta nuevo aviso, mientras Córdoba y otras provincias argentinas enfrentan una alerta extrema por incendios forestales. Las autoridades recordaron la prohibición de encender fuego en zonas rurales y la importancia de alertar sobre nuevos focos al cuartel de bomberos más cercano. El evento deja una huella desoladora en el paisaje y pone en evidencia la vulnerabilidad de los ecosistemas ante condiciones climáticas extremas.

Fuentes

Eldiariodecarlospaz

11 de octubre de 2025

El incendio que este viernes arrasó la Quebrada del Condorito se desató por un hecho inesperado: una camioneta Ford EcoSport que comenzó a incendiarse en la zona de La Pampilla, sobre el Camino de las...

Leer más

Lavoz

11 de octubre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Un frente de fuego muy grande, a un par de kilómetros del ingreso al Parque Nacional Quebrada del Condorito, mantiene a esta hora oc...

Leer más

Infobae

11 de octubre de 2025

11 Oct, 2025 Luego de que se activaran las alertas por un incendio ocurrido en la Ruta de las Altas Cumbres, en el ingreso al Parque Nacional Quebrada del Condorito de Córdoba, las autoridades inform...

Leer más

Rosario3

11 de octubre de 2025

Hace 17 minutos Por el incendio hubo 130 evacuados, todos turistas. Las autoridades aseguraron que las condiciones climáticas son desfavorables Más de 800 hectáreas del Camino de las altas Cumbres e...

Leer más

Eldoce

11 de octubre de 2025

Un foco de incendio activo obligó al corte total del tránsito en la Ruta E-34, a la altura del kilómetro 59, en la zona de La Pampilla, según informó la Dirección General de Policía Caminera. La medi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico y ambiental
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre el parque y la situación de incendios.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen voces de diferentes actores y testimonios relevantes.