Desesperada búsqueda de Acaí, la yaguareté liberada en El Impenetrable
🔴 Tragedia ambiental en Chaco: Acaí, la yaguareté liberada para repoblar El Impenetrable, fue asesinada. El collar satelital apareció dañado en el río Bermejo. Se investiga posible caza furtiva. Autoridades y ONGs exigen justicia y refuerzan protección.
La reciente muerte de Acaí, una hembra de yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, Chaco, ha generado conmoción entre ambientalistas, autoridades y la sociedad argentina. Acaí había sido reintroducida el 5 de octubre de 2025 como parte de un ambicioso programa de recuperación de la especie, considerada en peligro crítico de extinción y protegida como Monumento Natural Nacional.
El monitoreo satelital, mediante un collar GPS y VHF, permitió seguir los movimientos de la felina durante veinte días. El 25 de octubre, el dispositivo dejó de emitir señales y, tras un operativo de búsqueda, fue hallado dañado y sumergido en el río Bermejo. Las pericias iniciales confirmaron que el collar fue manipulado intencionalmente, lo que llevó a la Administración de Parques Nacionales (APN) a presentar una denuncia ante la justicia y solicitar la intervención de las fuerzas de seguridad.
La hipótesis principal apunta a la participación de cazadores furtivos, quienes habrían asesinado a Acaí y arrojado el collar al río para ocultar el crimen. "La situación de Acaí constituye un duro revés para los esfuerzos de conservación del yaguareté en el norte argentino y un llamado de atención sobre la necesidad de profundizar las acciones de protección, educación y control territorial", lamentaron desde Parques Nacionales. Rewilding Argentina, organización clave en el proyecto, se constituyó como querellante y exige sanciones ejemplares para los responsables.
El programa de reintroducción de yaguaretés en el Chaco comenzó en 2019, tras el hallazgo de un macho solitario, Qaramta, y la ausencia de hembras silvestres en la región desde la década de 1990. La liberación de Acaí y otras hembras permitió el nacimiento del primer cachorro silvestre en 2025, marcando un avance histórico en la restauración ecológica del área.
La muerte de Acaí pone en evidencia la persistencia de la caza ilegal y la vulnerabilidad de la especie, cuya población en Argentina se estima en apenas 216 individuos. Las autoridades y ONGs refuerzan el llamado a fortalecer el monitoreo, la protección legal y la educación ambiental para evitar nuevas tragedias y garantizar la supervivencia del yaguareté en el país. El caso de Acaí impulsa a redoblar los esfuerzos para que esta emblemática especie vuelva a habitar con libertad y seguridad en los parques nacionales y sus alrededores.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Misiones: un joven apuñaló a su hermano menor para intentar defender a su mamá durante una discusión
10 de noviembre de 2025

La Justicia espera una pericia clave sobre posibles inconsistencias en las declaraciones juradas de Cristina Kirchner
10 de noviembre de 2025

Femicidio en Ruta 13: quién es la víctima y cómo fueron las últimas horas antes de caer por el barranco
10 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.