"Ejercicio Libertador": captan en Rosario el paso de un tren militar con seis tanques de guerra y otros veh...
🚂 Ejercicio Libertador: tren militar con 80+ vehículos y 6 tanques cruza Rosario rumbo a Chaco para el mayor despliegue del Ejército en décadas. Operativo logístico sin precedentes, con prácticas y simulacros en el norte argentino. #Argentina #Ejército



El Ejército Argentino puso en marcha el Ejercicio Libertador, considerado el mayor despliegue militar del país en décadas. La operación comenzó con el traslado de más de 80 vehículos de combate, entre ellos seis tanques, blindados y camiones tácticos, a bordo de un tren de 46 vagones que partió desde la estación Retiro en Buenos Aires y cruzó ciudades como Rosario y Santa Fe antes de llegar a Chaco, donde se desarrollarán las maniobras.
El convoy, que llamó la atención de residentes y aficionados al ferrocarril en su paso por el litoral, forma parte de una logística sin precedentes. Según fuentes oficiales, el despliegue involucra cerca de 3.000 efectivos, 300 vehículos, 480.000 litros de combustible y se extenderá durante 35 días. El objetivo principal es simular escenarios de defensa nacional y recuperación territorial ante una agresión ficticia, poniendo a prueba la capacidad de respuesta rápida y la coordinación interagencial del Ejército.
"Sabiendo que estaba en proceso lo que hoy se consolidó como la operación ‘Roca’, pensamos un ejercicio en la zona. Recibió el nombre de ‘Libertador’, porque se realiza en el mes en el que se conmemora el fallecimiento del general San Martín y, de esa manera, unimos las acciones con los valores y el pasado con el presente", explicó el general Oscar Zarich, comandante de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército. Por su parte, el general Sergio Jurczyszyn, comandante de la Fuerza de Despliegue Rápido, detalló que el ejercicio busca entrenar a las tropas para actuar ante una ocupación ficticia del territorio nacional, con la participación de brigadas aerotransportadas, comandos y unidades mecanizadas.
El despliegue incluye la instalación de una planta potabilizadora capaz de procesar hasta 50.000 litros diarios, el uso de inteligencia artificial para apoyo operativo y la participación de Granaderos, aviones Hércules C-130, IA-63 Pampa y nuevos blindados TAM 2C-A2. Además, se prevé la llegada de vehículos Stryker adquiridos a Estados Unidos en el mediano plazo.
El Ejercicio Libertador representa un desafío logístico y estratégico para el Ejército Argentino, que busca fortalecer su capacidad de concentración y despliegue en un área de operaciones de 250 por 300 kilómetros, similar a zonas de conflicto internacional. Las autoridades destacan la importancia del alistamiento previo y la coordinación con fuerzas de seguridad, mientras medios locales y nacionales resaltan el impacto visual y logístico del convoy militar en su recorrido por el país. El operativo marca un antes y un después en la preparación y modernización de la fuerza, con miras a futuras actividades y ejercicios combinados con fuerzas extranjeras.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Victoria Villarruel calificó como "difícil y confuso" el contexto político
23 de agosto de 2025

Mayra Mendoza, por los audios de presuntas coimas: involucró a Espert con una foto junto a Spagnuolo
23 de agosto de 2025

“No queda otra cosa que mentir”, las confesiones de los responsables del laboratorio del fentanilo mortal
23 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.