Volver a noticias
12 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Los gobernadores de Provincias Unidas desembarcan en Buenos Aires y tensan la relación con Mauricio Macri

• Gobernadores de Provincias Unidas cierran campaña en Buenos Aires • Buscan consolidarse como alternativa federal frente a Milei y el kirchnerismo • Tensión con Macri y el PRO por la disputa del electorado • El acto promete definiciones clave para el Congreso

Los gobernadores de Provincias Unidas desembarcan en Buenos Aires y tensan la relación con Mauricio Macri - Image 1
Los gobernadores de Provincias Unidas desembarcan en Buenos Aires y tensan la relación con Mauricio Macri - Image 2
1 / 2

La alianza Provincias Unidas, integrada por gobernadores de diversos distritos, realizó este miércoles su último acto de campaña nacional en el estadio Obras Sanitarias de la Ciudad de Buenos Aires. El evento, que contó con la presencia de figuras como Martín Lousteau, Juan Schiaretti, Maximiliano Pullaro y Carlos Sadir, marca un punto de inflexión en la estrategia electoral de cara a las legislativas del 26 de octubre.

Provincias Unidas se presenta como una alternativa federal frente a los extremos representados por La Libertad Avanza y el kirchnerismo. Sus referentes enfatizan la importancia del federalismo, la producción y la experiencia de gestión, con el objetivo de obtener entre 17 y 20 diputados y consolidar un bloque de negociación en el Congreso. "Estamos convencidos que ni los K, que ya fracasaron, ni Milei, que tuvo que pedir un acuerdo con Estados Unidos porque su programa económico naufragó, son opciones para una Argentina en crecimiento", expresó un portavoz del schiarettismo, subrayando la apuesta por un proyecto federal.

La campaña de Provincias Unidas ha estado marcada por tensiones con Mauricio Macri y el PRO, quienes insisten en que la elección es "binaria" y critican la aparición de una tercera vía. Macri, junto a sus aliados, ha buscado desacreditar la alternativa federal, asociándola al kirchnerismo y advirtiendo que "cada voto que no vaya a nuestra alianza va para los Taiana, los Grabois, los Itai Hagman, los Pietragalla". Esta postura ha generado malestar entre los gobernadores, que buscan distanciarse de los intentos fallidos de coaliciones anteriores y posicionarse como "lo nuevo" en la política argentina.

El bloque federal enfrenta desafíos internos, como la reciente fallida sanción de la ley de coparticipación de combustibles, promovida por sus propios diputados. A pesar de estos obstáculos, los mandatarios aspiran a sumar diez puntos nacionales, clave para consolidar el espacio y proyectar su influencia en el Congreso. Analistas señalan que Provincias Unidas podría alcanzar entre 25 y 30 diputados, lo que le otorgaría capacidad de bloqueo o habilitación legislativa en un contexto de fragmentación política.

La visita de la ministra de Seguridad y candidata porteña por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, a Córdoba, ha generado especulaciones sobre posibles alianzas y tensiones dentro del espacio. Mientras tanto, la campaña en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde el peso electoral es significativo, representa un desafío para la alianza, que busca ampliar su presencia y consolidar su propuesta federal.

En este escenario, Provincias Unidas se perfila como un actor clave en la disputa nacional, con potencial para convertirse en árbitro legislativo y, eventualmente, en fuerza presidencial. El acto en Buenos Aires promete definiciones importantes para el futuro político del país.

Fuentes

Letrap

13 de octubre de 2025

Los gobernadores de Provincias Unidas preparan el último acto de canpaña en Obras Sanitarias Mauricio Macri pulverizó a la liga de gobernadores. "La elección es binaria", sostienen en el PRO. Los go...

Leer más

Pagina12

13 de octubre de 2025

EN VIVO La cofradía de Provincias Unidas se mostró esta semana en Jujuy como parte de la gira por los distintos territorios que gobierna. Ahora van a hacer una demostración en tierra enemiga: federal...

Leer más

Lapoliticaonline

13 de octubre de 2025

En Provincias Unidas están convencidos que el gobierno libertario transita sus últimos dos años. La apuesta ante ese escenario es ir a buscar al votante que en 2023 llevó a Javier Milei a la presidenc...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

CÓRDOBA.- La alianza Provincias Unidas, impulsada por media docena de gobernadores, presenta candidatos en 16 distritos en las elecciones legislativas del 26 de octubre próximo. Con la estrategia de ...

Leer más

Perfil

10 de noviembre de 2025

Los diplomáticos soviéticos solían negociar disidencias con una pistola Makarov 9 mm cargada sobre la mesa. Sabía el interlocutor, entonces, que toda negociación implicaba poder, y que la capacidad de...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.