Volver a noticias
26 de agosto de 2025
Salud
La Plata

Fentanilo contaminado: los detalles de la declaración García Furfaro

🔴 Crisis por fentanilo contaminado: 96 muertes, fallas graves en laboratorios y controles, investigación judicial con 17 imputados. Impacto nacional en hospitales y alarma en el sistema de salud. #Salud #Seguridad

Fentanilo contaminado: los detalles de la declaración García Furfaro - Image 1
Fentanilo contaminado: los detalles de la declaración García Furfaro - Image 2
Fentanilo contaminado: los detalles de la declaración García Furfaro - Image 3
1 / 3

La crisis generada por la distribución de fentanilo contaminado en Argentina ha puesto en alerta al sistema de salud y a la justicia federal. El medicamento, producido por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, está vinculado a la muerte de al menos 96 pacientes en hospitales y clínicas de varias provincias. La investigación judicial, encabezada por el juez federal Ernesto Kreplak y la fiscal María Laura Roteta, ha derivado en la detención de 17 personas, entre ellas el dueño de los laboratorios, Ariel García Furfaro, quien permanece preso y ha declarado su intención de no solicitar la excarcelación hasta que se esclarezcan los hechos.

El lote 31.202, compuesto por más de 150.000 ampollas, fue distribuido a través de droguerías en Buenos Aires, Santa Fe, Rosario y Córdoba. La contaminación bacteriana fue detectada por el Hospital Italiano de La Plata, que notificó a la ANMAT tras observar efectos adversos en pacientes. Los análisis realizados por el instituto Malbrán confirmaron la presencia de bacterias multirresistentes, lo que agravó el estado de salud de los pacientes y resultó fatal en numerosos casos.

Durante su declaración, García Furfaro negó responsabilidad en la adulteración y apuntó contra exsocios y autoridades regulatorias, sugiriendo que la ANMAT y el Ministerio de Salud buscaron el cierre de sus laboratorios. También defendió la integridad de sus empleados y familiares, muchos de los cuales han sido liberados por razones de salud o falta de pruebas. Sin embargo, la investigación ha revelado graves deficiencias en los controles de calidad, trazabilidad y supervisión, así como posibles desvíos de lotes al mercado ilegal, especialmente en Misiones y Buenos Aires.

El caso ha generado alarma en el sistema de salud y ha puesto en cuestión la eficacia de los controles regulatorios en la producción y distribución de medicamentos. Las autoridades judiciales y sanitarias reconocen la necesidad de reformas y una mayor transparencia en la trazabilidad de productos farmacéuticos. Mientras tanto, el proceso judicial continúa, con la expectativa de que se esclarezcan las responsabilidades y se implementen medidas para evitar futuras tragedias.

Fuentes

Pagina12

26 de agosto de 2025

EN VIVO Página/12 accedió a la declaración completa de Ariel Fernando García. El dueño de los laboratorios Ramallo y HLB Pharm --de los que salió el fentanilo contaminado-- afirmó ante el juez Ernest...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El viernes pasado, ante el juez y la fiscal federales que investigan las consecuencias del uso de fentanilo contaminado en una cantidad de casos aún por definir, el dueño del laboratorio que comercial...

Leer más

Clarin

21 de agosto de 2025

Solo suscriptores Ariel Fernando García Furfaro (49) está dispuesto a permanecer detenido todo el tiempo que sea necesario, hasta que “se esclarezcan todas las muertes”. Casi como un sacrificio juríd...

Leer más

Infobae

26 de agosto de 2025

26 Ago, 2025 Por Andrés Klipphan La semana pasada, el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak, a pedido de la fiscal María Laura Roteta, detuvo e indagó a nueve imputados. Se trataba de los máximo...

Leer más

Lapoliticaonline

26 de agosto de 2025

Una partida de fentanilo distribuido por HLB Pharma llegó a manos de una banda de comercializadores ilegales de esa sustancia en Misiones. El 9 de marzo de 2023 un hombre que ahora está detenido en Po...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender los hechos y el desarrollo del caso.
Contexto y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas y voces
Analiza la variedad de actores y puntos de vista incluidos en la cobertura.