Volver a noticias
10 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Rescatar a Milei, la misión imposible que nadie quiere asumir

• Milei sufre dura derrota en Buenos Aires y pierde apoyo político y financiero. • Mercados reaccionan negativamente: sube el riesgo país y caen bonos. • Crecen internas en el oficialismo y presión para que Milei modere su estilo.

Rescatar a Milei, la misión imposible que nadie quiere asumir - Image 1
Rescatar a Milei, la misión imposible que nadie quiere asumir - Image 2
Rescatar a Milei, la misión imposible que nadie quiere asumir - Image 3
1 / 3

La reciente derrota de Javier Milei y La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires ha marcado un punto de inflexión en la política argentina. El oficialismo, que hasta hace poco contaba con el respaldo de los mercados y de sectores del establishment, enfrenta ahora una crisis de confianza tanto interna como externa. La caída por más de un millón de votos frente a Fuerza Patria no solo debilitó la posición política del presidente, sino que también generó una reacción inmediata en los mercados financieros: el riesgo país superó los 1100 puntos, los bonos y acciones argentinas se desplomaron y el Banco Central se vio obligado a utilizar reservas para contener la presión sobre el dólar.

En el plano político, la derrota expuso las profundas divisiones dentro del oficialismo. Las tensiones entre Karina Milei, Santiago Caputo y el clan Menem dificultan la toma de decisiones y la posibilidad de renovar el gabinete. Además, los gobernadores peronistas y de centro, que en algún momento colaboraron con el gobierno, ahora se distancian y buscan construir alternativas opositoras. La figura de Axel Kicillof emerge como un nuevo polo de poder, lo que incrementa la incertidumbre de cara a las próximas elecciones nacionales.

La prensa internacional ha reflejado el impacto de la derrota. Medios como Financial Times, Bloomberg y The Wall Street Journal advierten sobre la fragilidad del proyecto de Milei y la pérdida de entusiasmo de los inversores internacionales. "El experimento de Javier Milei podría estar perdiendo fuerza", señaló The Wall Street Journal, mientras que Bloomberg destacó el surgimiento de Kicillof como el "anti-Milei" y el nerviosismo que esto genera en los mercados.

En el ámbito local, incluso periodistas y analistas cercanos al gobierno han comenzado a pedir una moderación del discurso y una mayor apertura al diálogo. Sin embargo, el presidente ha reafirmado su rumbo y se resiste a realizar cambios de fondo, lo que alimenta el debate sobre la viabilidad de su gestión. La caída de la imagen pública de Milei, que según encuestas recientes se ubica por debajo del 40%, y la falta de resultados económicos concretos, refuerzan la percepción de un gobierno en crisis.

De cara al futuro, la gobernabilidad y la estabilidad económica aparecen como los principales desafíos. Con vencimientos de deuda en el horizonte y un clima político cada vez más polarizado, el oficialismo deberá decidir si persiste en su estrategia actual o busca consensos para evitar una mayor inestabilidad.

Fuentes

Eldestapeweb

10 de septiembre de 2025

Diego Genoud Un argentino que ocupa una posición de lo más influyente en Wall Street atiende el teléfono desde el norte del mundo. Javier Milei acaba de comerse una paliza tan inolvidable como inespe...

Leer más

Clarin

8 de septiembre de 2025

La Libertad Avanza es lo que se ve. No hay mucho más que esto en los alrededores de Javier Milei. No existe un gabinete en las sombras que pueda reemplazar a los funcionarios que hoy están en la admin...

Leer más

Perfil

28 de agosto de 2025

"Ahora" es una palabra que se utiliza en periodismo para disimular un cambio. En épocas de crisis era habitual que los títulos de tapa de los principales diarios comiencen con “Ahora…” para despegarse...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

WASHINGTON.- “El experimento de Javier Milei podría estar perdiendo fuerza”; el líder libertario “obtuvo resultados en todas partes, menos en las urnas”; la derrota mayor a la esperada en las eleccion...

Leer más

Pagina12

10 de septiembre de 2025

EN VIVO El nivel de aprobación de Javier Milei cayó al punto más bajo desde que comenzó su mandato. La última encuesta realizada por Shila Vilker y Raúl Timerman revela que, por primera vez, la evalu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura del contenido.
Contexto internacional
Considera la inclusión de perspectivas y reacciones de medios y actores internacionales.
Pluralidad de perspectivas
Mide la variedad de voces y opiniones presentadas sobre el evento.