Volver a noticias
21 de agosto de 2025
Salud
Mendoza

Alerta amarilla en 7 provincias por el viento Zonda: qué implica el fenómeno que llegará con ráfagas de más de 100 km/h

🔔 Alerta amarilla en 10 provincias por viento Zonda y nevadas 🌬️❄️ - Ráfagas de +100 km/h - Impacto en salud, economía y servicios - Recomendaciones oficiales y suspensión de clases #Clima #Argentina

Alerta amarilla en 7 provincias por el viento Zonda: qué implica el fenómeno que llegará con ráfagas de más de 100 km/h - Image 1
Alerta amarilla en 7 provincias por el viento Zonda: qué implica el fenómeno que llegará con ráfagas de más de 100 km/h - Image 2
Alerta amarilla en 7 provincias por el viento Zonda: qué implica el fenómeno que llegará con ráfagas de más de 100 km/h - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y organismos provinciales emitieron alertas amarillas por la llegada del viento Zonda, ráfagas de más de 100 kilómetros por hora, nevadas persistentes y lluvias en al menos diez provincias argentinas durante el 21 y 22 de agosto de 2025. Mendoza fue una de las regiones más afectadas, con una cronología precisa del fenómeno: desde la madrugada en la precordillera Sur, extendiéndose a Malargüe y Valle de Uspallata al mediodía, y alcanzando el Gran Mendoza y zona Este desde las 17 horas. Las autoridades advirtieron que el evento no sería aislado, sino que marcaría una jornada completa de inestabilidad climática.

El viento Zonda, característico de la Cordillera de los Andes, se presentó con intensidad inusual, provocando incendios forestales, cortes en el suministro eléctrico, daños en techos y árboles, y riesgos para la salud, especialmente en personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Defensa Civil recomendó asegurar objetos susceptibles de ser arrastrados, mantener cerradas puertas y ventanas, y evitar permanecer bajo árboles o estructuras inestables. En paralelo, las nevadas en Mendoza, Neuquén y San Juan acumularon entre 60 y 80 centímetros de nieve, complicando los pasos internacionales y generando riesgos de aislamiento para comunidades de montaña.

En Salta y Jujuy, las ráfagas superaron los 100 kilómetros por hora en áreas de la puna, afectando rutas, campamentos mineros y poblaciones dispersas. El ingreso de un frente frío durante la noche intensificó el descenso térmico, generando heladas generalizadas que afectaron tanto áreas rurales como urbanas. El sector agrícola se vio especialmente perjudicado, con daños en cultivos por la combinación de sequedad y altas temperaturas, mientras que en zonas urbanas se suspendieron clases y se registraron cortes eléctricos.

El SMN y Defensa Civil instaron a la población a seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse informada a través de canales oficiales. Productores agrícolas y autoridades educativas evaluaron medidas preventivas ante el impacto en cultivos y el traslado de estudiantes. Las comunidades de montaña y zonas rurales expresaron preocupación por el aislamiento y los riesgos materiales, mientras que la situación se sumó a una temporada de lluvias intensas y variabilidad climática en la región. El evento puso de manifiesto la importancia de las alertas meteorológicas y la necesidad de preparación ante fenómenos extremos que afectan la seguridad, la economía y la salud pública.

Fuentes

Infobae

21 de agosto de 2025

22 Ago, 2025 La dinámica climática en Argentina volvió a poner en alerta a numerosas provincias. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y varios organismos de Defensa Civil provinciales confirmaron...

Leer más

Lagaceta

22 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alertas vigentes por vientos fuertes con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora y también zonda en nueve provincias. Las zonas más afectas ...

Leer más

Perfil

22 de agosto de 2025

...

Leer más

Tn

21 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes en 18 provincias de la Argentina. También rigen alertas por nevadas y viento Zonda. Este nivel de a...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este jueves 21 de agosto una serie de alertas amarillas por fuertes ráfagas de viento, viento Zonda y nevadas, que alcanzan a 10 provincias. Además, com...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y explica el fenómeno en relación a eventos previos.
Perspectivas y voces
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y declaraciones de actores relevantes.