Volver a noticias
13 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Cumbre Milei-Trump: qué impacto podría tener en los mercados el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos

• Milei y Trump se reúnen en Washington para fortalecer la relación bilateral 🇦🇷🇺🇸 • Se esperan acuerdos económicos y comerciales clave • El encuentro genera expectativas en mercados y sectores productivos • Impacto en inversiones y estabilidad financiera

Cumbre Milei-Trump: qué impacto podría tener en los mercados el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos - Image 1
Cumbre Milei-Trump: qué impacto podría tener en los mercados el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos - Image 2
Cumbre Milei-Trump: qué impacto podría tener en los mercados el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei se encuentra este martes en Washington para mantener una reunión bilateral con su par estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. El encuentro, considerado estratégico para la relación entre Argentina y Estados Unidos, tiene como eje principal la búsqueda de acuerdos económicos, comerciales y financieros que permitan fortalecer la estabilidad macroeconómica argentina y abrir nuevas oportunidades de inversión.

La comitiva oficial argentina, encabezada por Milei, incluye a ministros clave y al presidente del Banco Central, Santiago Bausili, quien fue incorporado por su desempeño en las negociaciones con el Tesoro estadounidense. El objetivo central es consolidar el apoyo financiero de Estados Unidos, que ya se tradujo en una baja significativa del dólar y alivio en la presión sobre las reservas internacionales del país. "Estamos preparados para el peor de los escenarios, y a usted le consta", afirmó Milei en una entrevista, ratificando la continuidad de su programa económico y la importancia de mantener el equilibrio fiscal.

En el sector agropecuario, el posible acuerdo bilateral genera expectativas sobre la apertura de mercados para productos como aceite de limón, vino, miel y carnes, aunque los referentes del sector advierten que la competencia internacional y la falta de detalles concretos obligan a mantener la cautela. "Hay que mirar toda la película y no solo la foto del acuerdo bilateral que puede conseguir la Argentina", señaló Nelson Illescas, director de contenidos del Grupo de Países Productores del Sur.

Analistas internacionales consideran que el acuerdo representa una señal positiva para los mercados, pero advierten que su impacto dependerá de la implementación de políticas consistentes y sostenibles. "El acuerdo ayuda a contener la presión cambiaria, atenuar la volatilidad y mejorar la percepción de sostenibilidad macro, al menos mientras se mantenga la cooperación con el FMI y se cumplan las metas fiscales", explicó Agustín Bilinskis, director comercial de VT Markets.

Por su parte, el Fondo Monetario Internacional valoró el aporte de Estados Unidos, pero advirtió que el éxito de las reformas dependerá del acompañamiento social y político. Milei, en tanto, proyectó un horizonte de crecimiento sostenido y defendió su modelo económico, asegurando que "Argentina va a empezar a crecer a tasas del siete, ocho por ciento" si se mantienen las reformas estructurales.

El encuentro entre Milei y Trump se produce en un contexto de tensiones comerciales globales y competencia con países como China y Vietnam. La relación personal entre ambos mandatarios podría influir en el resultado de las negociaciones, que buscan transformar el apoyo político y financiero en una hoja de ruta creíble hacia la estabilidad y el crecimiento económico argentino.

Fuentes

Perfil

10 de noviembre de 2025

El presidente Javier Milei se reunirá este martes 14 de octubre con su par estadounidense Donald Trump en Washington, en un encuentro clave para reforzar la relación bilateral y abrir nuevas oportunid...

Leer más

Clarin

13 de octubre de 2025

Video Mientras el dólar oficial cae $80 y se muestra a $ 1370 en las pizarras de la city porteña en el inicio de la semana —en línea con el rescate financiero que Estados Unidos implementó el jueves ...

Leer más

Pagina12

14 de octubre de 2025

EN VIVO El presidente Javier Milei se reunirá este martes en la Casa Blanca con Donald Trump. En la previa de ese encuentro, y antes de subirse al avión con destino a Washington, aseguró que sostendr...

Leer más

Infobae

13 de octubre de 2025

13 Oct, 2025 Por Lucrecia Eterovich La comitiva oficial que acompañará al presidente Javier Milei en el Salón Oval de la Casa Blanca ya está definida y parte en las próximas horas con una sorpresa ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En las horas previas al encuentro entre el presidente Javier Milei y su par norteamericano Donald Trump en el Salón Oval, las expectativas se concentran en el anuncio de un posible acuerdo bilateral d...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.