Hackearon a la POLICÍA FEDERAL en Twitter: publicaron un mensaje cripto que recuerda al CASO LIBRA
🔒 Hackearon la cuenta oficial de la Policía Federal Argentina en X: publicaron mensajes de criptomonedas. La PFA recuperó el control y judicializó el caso. Se investigan responsables y se activaron protocolos de ciberseguridad. #Seguridad #Argentina



La cuenta oficial de la Policía Federal Argentina (PFA) en la red social X (ex Twitter) fue hackeada este viernes, generando alarma en el ámbito de la seguridad institucional. El incidente ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando se publicaron tres mensajes en inglés promocionando criptomonedas, específicamente $MIRA y $XPL, acompañados de enlaces y videos que invitaban a invertir en estos activos digitales.
Según confirmaron fuentes de la PFA y medios nacionales, el ataque fue de origen internacional y tuvo como objetivo manipular la identidad institucional de la fuerza y difundir mensajes indebidos. "La cuenta oficial de esta institución en la red social X fue blanco de un ataque informático internacional, cuyo propósito fue manipular la identidad institucional y difundir mensajes indebidos", expresó la PFA en un comunicado oficial publicado tras recuperar el control de la cuenta.
La respuesta de la fuerza fue inmediata: se activaron los protocolos de ciberseguridad previstos y, gracias a la labor coordinada de las áreas técnicas especializadas, se logró recuperar en forma rápida y total el control de la cuenta oficial. El caso fue judicializado y se están desplegando todas las medidas necesarias para identificar y sancionar a los responsables conforme a la ley. "Todas las comunicaciones emitidas desde este momento corresponden a la administración legítima de la institución y deben ser consideradas como oficiales", aclaró la PFA.
Expertos en ciberseguridad que trabajan en la investigación explicaron que, a diferencia de otros hackeos, el control de la cuenta prácticamente no se perdió en ningún momento y no se borraron publicaciones para facilitar el rastreo de los responsables. Los mensajes estuvieron publicados por más de una hora antes de ser eliminados.
El incidente se da en un contexto de creciente preocupación por la ciberseguridad en organismos estatales argentinos. El Ministerio de Seguridad había reforzado los protocolos de actuación en redes sociales y ciberpatrullaje tras incidentes previos. Sin embargo, el ataque expuso vulnerabilidades en los sistemas de protección digital y generó debate sobre la efectividad de las medidas implementadas.
La PFA reafirmó su compromiso con la seguridad de la información y la transparencia institucional, mientras continúa la investigación judicial para esclarecer el hecho y prevenir futuros ataques. El caso pone en foco la necesidad de fortalecer la ciberseguridad en organismos públicos y la importancia de la rápida respuesta ante incidentes de este tipo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Kicillof desmintió una imagen suya haciendo compras en Nueva York y acusó a Milei
26 de septiembre de 2025

EEUU: republicanos cuestionan el salvataje a Javier Milei y preocupa la capacidad de pago
26 de septiembre de 2025

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: "Gordos crypto", la reacción de los candidatos opositores al regreso de una restricción cambiaria
26 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.