Volver a noticias
30 de agosto de 2025
Salud
Mendoza

Así están las rutas de Mendoza en medio de la tormenta

🚧 Tormenta de Santa Rosa afecta rutas en Mendoza: cortes y precaución por nieve, lluvias y granizo. Autoridades recomiendan extremar cuidados y uso de cadenas. Paso Internacional y tramos clave cerrados. #Mendoza #Clima #SeguridadVial

Así están las rutas de Mendoza en medio de la tormenta

La provincia de Mendoza se encuentra bajo los efectos de la tradicional Tormenta de Santa Rosa, que este fin de semana ha provocado intensas lluvias, granizo y nevadas en distintos puntos del territorio. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta amarilla y naranja para el Gran Mendoza, mientras que las autoridades de Vialidad Nacional y la Dirección Provincial de Vialidad han informado sobre el estado crítico de las rutas.

Desde el viernes 29 de agosto, el tránsito en el Circuito del Cañón del Atuel (Ruta Provincial 173) fue cerrado preventivamente ante el pronóstico de lluvias que podrían duplicar los valores normales y representar un riesgo para la circulación. El sábado 30, el flujo aluvional y las nevadas obligaron a cortar varios tramos de la Ruta Nacional 40, especialmente entre El Sosneado y Pareditas, así como el tramo desde Bardas Blancas (Malargüe) hacia Neuquén. El Paso Internacional Los Libertadores permanece cerrado para todo tipo de vehículos, mientras que el Paso Pehuenche solo está habilitado hasta Las Loicas.

Las autoridades recomiendan extremar la precaución al circular, el uso obligatorio de cadenas en zonas de alta montaña y evitar transitar por caminos cerrados. "La precipitación de nieve ha sido muy intensa y no están dadas las condiciones para una circulación segura", señalaron desde la Dirección de Protección Civil de Malargüe. Equipos de Vialidad Nacional y Provincial trabajan en el despeje de caminos para restablecer la circulación lo antes posible.

El sistema de precipitaciones avanza de norte a sur, afectando con lluvias intensas a Las Heras, Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz y Guaymallén. En los departamentos de San Martín, Tupungato y Rivadavia se registró caída de granizo, aunque no se informaron daños. Defensa Civil mantiene un monitoreo permanente y recuerda la importancia de conducir con precaución, reducir la velocidad y evitar zonas de derrumbes y crecidas.

La Tormenta de Santa Rosa es un fenómeno recurrente en la región, que suele generar complicaciones viales y afectar la conectividad con Chile y el sur provincial. El cierre de pasos internacionales y rutas clave impacta la logística y el tránsito local, por lo que las autoridades instan a la población a respetar las medidas de seguridad y mantenerse informada sobre el estado de las vías. Se espera que las condiciones climáticas continúen inestables en las próximas horas, con equipos trabajando para normalizar la situación.

Fuentes

Mdzol

31 de agosto de 2025

Sociedad rutas Vialidad Nacional y la Dirección Provincial de Vialidad piden extremar la precaución al circular. Vialidad Nacional y la Dirección Provincial de Vialidad piden extremar la precaución...

Leer más

Sitioandino

31 de agosto de 2025

Ante el alerta por lluvias intensas, conocé el estado de las rutas de Mendoza según la información que brinda la Dirección de Vialidad Provincial. Cuál es el estado de las rutas de la provincia de Me...

Leer más

Mendozapost

31 de agosto de 2025

Este s�bado, la Tormenta de Santa Rosa se hizo sentir y dej� sus secuelas en Mendoza, con las nevadas complicando el tr�nsito especialmente en el sur. A la tarde, Vialidad Nacional inform� el corte t...

Leer más

Mediamendoza

31 de agosto de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informó que desde las 20 de este viernes 29 de agosto queda cerrado preventivamente el tránsito en el Circuito del Cañón del Atuel (Ruta Provincial 173), en San Raf...

Leer más

Mendovoz

31 de agosto de 2025

Este sábado, la Dirección de Protección Civil de la Municipalidad de Malargüe confirmó que el tránsito en un tramo de la Ruta Nacional 40 se encuentra inhabilitado. Intensas nevadas han dificultado la...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y especificidad sobre el estado de rutas y medidas.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información y recomendaciones.
Actualidad y actualización
Considera si la información es reciente y refleja el estado actual de las rutas.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes voces y posturas de autoridades y afectados.