Volver a noticias
14 de octubre de 2025
Politica
Mar del Plata

Milei lo autorizó: $60 millones del presupuesto argentino para entrenar a soldados de EE.UU. | “Operación Tridente”

• Gobierno autoriza ingreso de tropas de EE.UU. para ejercicios militares en Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano. • Polémica por uso de DNU sin aval del Congreso. • Debate sobre soberanía y alineamiento internacional. 🇦🇷🇺🇸

Milei lo autorizó: $60 millones del presupuesto argentino para entrenar a soldados de EE.UU. | “Operación Tridente” - Image 1
Milei lo autorizó: $60 millones del presupuesto argentino para entrenar a soldados de EE.UU. | “Operación Tridente” - Image 2
Milei lo autorizó: $60 millones del presupuesto argentino para entrenar a soldados de EE.UU. | “Operación Tridente” - Image 3
1 / 3

El gobierno argentino, liderado por Javier Milei, autorizó el ingreso de tropas estadounidenses para participar en el ejercicio militar conjunto denominado "Operación Tridente". La medida, formalizada mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 697/2025), permitirá que las fuerzas estadounidenses operen en las bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano entre el 20/26 de octubre y el 15 de noviembre de 2025. El costo estimado para el Estado argentino asciende a 60 millones de pesos, financiados por la Armada.

La decisión generó una fuerte polémica política, principalmente porque el ingreso de tropas extranjeras tradicionalmente requiere la aprobación del Congreso Nacional, según la Constitución argentina. Sin embargo, el Ejecutivo optó por la vía administrativa, argumentando la "naturaleza excepcional" de la situación. Axel Kicillof, gobernador bonaerense, y su ministro Carlos Bianco, solicitaron informes al Ministerio de Defensa y calificaron la habilitación como "totalmente irregular". "Creemos que esto establece un precedente bastante riesgoso", afirmó Bianco en conferencia de prensa.

Desde el gobierno nacional, la medida se defiende como una oportunidad estratégica para potenciar las capacidades militares argentinas y consolidar alianzas internacionales. El decreto destaca que la experiencia de las Fuerzas Especiales estadounidenses constituye un "recurso invaluable" para el país, aplicable tanto en contextos de combate como en operaciones humanitarias. "La no participación en el ejercicio afectaría significativamente el adiestramiento naval en operaciones combinadas", señala el texto oficial.

El contexto internacional agrega complejidad al debate. La política exterior de Milei ha profundizado el alineamiento con Estados Unidos y la OTAN, lo que implica una redefinición de la postura argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas y la cooperación militar en el Atlántico Sur. En paralelo, se registran tensiones diplomáticas por ejercicios británicos en las Malvinas y protestas en Tierra del Fuego por la instalación de infraestructura militar extranjera.

Analistas y funcionarios provinciales advierten sobre el impacto legal y simbólico de autorizar el ingreso de tropas extranjeras por decreto, sin debate parlamentario. "Estamos dejando un antecedente de que el Presidente pueda inmiscuirse en cuestiones de defensa sin necesidad ni urgencia", sostuvo Dachary, especialista en soberanía. Por su parte, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, expresó: "No vamos a entregar nuestra soberanía".

La controversia revela el trasfondo de una política de reposicionamiento internacional, en la que el gobierno busca mostrar orden y respaldo externo frente a la crisis interna. El desenlace de la "Operación Tridente" y sus implicancias legales y diplomáticas continúan siendo objeto de debate público y político.

Fuentes

Pagina12

14 de octubre de 2025

EN VIVO El gobierno de Javier Milei firmó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 697/2025) que autoriza el ingreso de tropas de Estados Unidos a territorio argentino para participar del ejercicio mi...

Leer más

Lapoliticaonline

14 de octubre de 2025

Axel Kicillof elevó un pedido de informes al Ministerio de Defensa de la Nación para conocer detalles del Ejercicio Tridente, un entrenamiento militar conjunto entre las Fuerzas Armadas de Estados Uni...

Leer más

Lanueva

14 de octubre de 2025

El ministro Bianco afirmó que la autorización la debe dar el Congreso y no un decreto presidencial. Se trata de ejercicios militares conjuntos. Por Redacción de La Nueva. [email protected] El minis...

Leer más

Perfil

10 de septiembre de 2025

En medio de la turbulencia económica y política, Javier Milei profundizó su apuesta más audaz: un giro militar ajustado al alineamiento con Estados Unidos. Mientras Luis Caputo ultimaba la letra chica...

Leer más

Provinciaradio

14 de octubre de 2025

En diálogo con El Repaso por Radio Provincia AM1270 explicó que hay dos dimensiones para entender el problema que implican el permiso a través de un DNU de Javier Milei que permite ejercicios militare...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.