El traspaso de la Avenida Mosconi: el nuevo desafío de Neuquén ante Nación
• Neuquén insiste en el traspaso de la Av. Mosconi (ex Ruta 22) a la órbita local para obras pluviales y evitar inundaciones. • El intendente Gaido y el gobernador Figueroa reclaman acción urgente ante el cambio climático. 🌧️🏙️


El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, junto al gobernador Rolando Figueroa, reiteraron su pedido al gobierno nacional para que la Avenida Mosconi, antes conocida como Ruta 22, pase a la órbita municipal. El objetivo principal es ejecutar una red de desagües pluviales que permita prevenir inundaciones en la ciudad, una preocupación creciente ante los efectos del cambio climático.
Durante un acto de aniversario cargado de inauguraciones y anuncios de obras, Gaido subrayó la urgencia de obtener los permisos necesarios: "Tenemos los fondos y está en juego la vida de los vecinos de Neuquén". Figueroa reforzó el mensaje al señalar que "el cambio climático es una realidad que llegó para quedarse" y advirtió sobre el riesgo de no intervenir la avenida: "Si hay inundaciones, hay gente que puede perder la vida. Fíjense lo que pasó en Bahía Blanca".
El reclamo de Neuquén se diferencia de otros traspasos de rutas realizados por el gobierno nacional, ya que la Avenida Mosconi atraviesa el centro de la ciudad y requiere una transformación urbana más que simples reparaciones. "Es una avenida que hace muchos años circula en la ciudad y es un proyecto que hace más de 100 años la ciudad necesitaba resolver", lamentó Gaido, quien también criticó la postergación del proyecto por parte de gestiones nacionales anteriores.
En el contexto de una campaña electoral y con la obra pública nacional en retroceso, Figueroa destacó la importancia de fortalecer la gestión local y la autonomía provincial. "La gente está valorando esas cuestiones locales, el hacer local lo está valorando mucho", afirmó, y propuso una reforma tributaria que permita a las provincias mayor control sobre sus recursos.
Ambos funcionarios coincidieron en que la transferencia de la avenida es clave para el desarrollo urbano y la seguridad de los habitantes. El debate se da en un momento en que la ciudad de Neuquén cuenta con superávit y recursos propios, pero necesita la autorización nacional para avanzar con las obras. El desenlace de este reclamo podría marcar un precedente para la relación entre municipios, provincias y el Estado nacional en materia de infraestructura y autonomía.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Guillermo Francos admitió que fue “un error” nacionalizar la elección bonaerense, pero afirmó que en octubre será “totalmente diferente”
13 de septiembre de 2025

La polémica frase de la senadora kirchnerista Sandra Mendoza: “No creo que este Gobierno llegue al 26 de octubre
13 de septiembre de 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: un funcionario acusó al kirchnerismo de querer hacer un "Golpe blando" contra el Presidente
13 de septiembre de 2025