Volver a noticias
6 de septiembre de 2025
Seguridad
Chaco

Tobi, el perro de guerra del Ejército Argentino que se convirtió en un héroe inesperado

🐕 Tobi, el perro de guerra del Ejército Argentino, rescató a un paracaidista durante un ejercicio en Chaco. Su rápida acción evitó lesiones y destacó el valor del binomio guía-can en operaciones militares. #EjércitoArgentino #Chaco

Tobi, el perro de guerra del Ejército Argentino que se convirtió en un héroe inesperado - Image 1
Tobi, el perro de guerra del Ejército Argentino que se convirtió en un héroe inesperado - Image 2
Tobi, el perro de guerra del Ejército Argentino que se convirtió en un héroe inesperado - Image 3
1 / 3

El Ejército Argentino llevó a cabo el ejercicio militar “Libertador” en la provincia de Chaco, donde se simuló la recuperación del aeropuerto de Sáenz Peña ante una hipotética toma por fuerzas adversarias. Durante la operación, que involucró a blindados, helicópteros, aviones y tropas especiales, un salto fallido de un paracaidista generó una situación de emergencia que puso a prueba los protocolos de búsqueda y rescate de la fuerza.

El incidente ocurrió cuando uno de los paracaidistas se desvió de la zona de aterrizaje y cayó en una zona de monte, dificultando su localización. El cabo primero Isaías Arrieta, miembro del Grupo de Búsqueda y Rescate, junto a su perro de guerra Tobi, fue clave en la resolución del incidente. “El perro hizo lo que se le enseñó. Bajo mi mirada, buscó en zigzag. En el primer intento, no encontró rastro, pero, en el segundo, pudo localizar al comando que había efectuado el salto”, relató Arrieta. Tobi marcó activamente la ubicación del soldado, permaneciendo junto a él hasta la llegada del equipo de rescate. El paracaidista fue asistido y evacuado sin lesiones.

Tobi, de tres años y medio, es un perro de búsqueda de venteo, entrenado para detectar personas a través del olfato y trabajar en estrecha coordinación con su guía. El teniente coronel Roberto Arias Malatesta, jefe de la Compañía de Policía Militar 601, explicó que la unidad es la única en el Ejército con perros de combate, preparados tanto para búsqueda como para situaciones de enfrentamiento. “Hay un binomio indisoluble, el del can con su guía”, afirmó.

Arrieta, enfermero veterinario y guía de Tobi, destacó la importancia del vínculo y la capacitación: “Para ser guía, te tienen que gustar mucho los perros, porque requieren paciencia, empatía y buena comunicación”. El caso de Tobi resalta la incorporación de nuevas capacidades en el Ejército Argentino y la relevancia de los perros de guerra en operaciones complejas. El éxito del rescate fue celebrado en la fuerza, y Tobi recibió su recompensa: comida y un juguete. El episodio refuerza la importancia de la preparación y la innovación en las fuerzas armadas argentinas.