Charlas de quincho: fingir demencia en Rosario y en el Council, la Falacia ad Tempus y un almuerzo picante del club de los petroleros
• Escándalo de coimas en ANDIS sacude al gobierno de Milei • Audios involucran a Karina Milei y funcionarios • Silencio oficial y defensas débiles • Impacto político y dudas sobre consecuencias electorales


El gobierno de Javier Milei atraviesa su semana más compleja desde la asunción, tras la filtración de audios que involucran a su hermana, Karina Milei, y al exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, en presuntas maniobras de coimas y recaudación ilícita. El escándalo, que estalló en plena campaña electoral, generó un fuerte impacto político y social, poniendo en jaque la credibilidad del oficialismo.
Los audios, difundidos en redes y medios, muestran a Spagnuolo detallando mecanismos de sobreprecios en medicamentos y mencionando la supuesta participación de Karina Milei en la recaudación de un porcentaje de las operaciones. La reacción del gobierno fue de silencio y defensas débiles, limitándose a atribuir la filtración a una "operación electoral" y evitando desmentir los hechos. En sus apariciones públicas, el presidente Milei optó por no referirse al caso, tanto en el Council of the Americas como en el aniversario de la [Bolsa de Comercio de Rosario](/entities/entity_1745605644605_768), donde su discurso se centró en cuestiones económicas.
Mientras tanto, la Justicia avanzó con allanamientos en domicilios vinculados a Spagnuolo, secuestrando teléfonos y sobres con más de 200 mil dólares en efectivo. La situación generó preocupación entre empresarios y actores políticos, quienes advierten sobre el efecto del escándalo en la campaña y la necesidad de garantizar transparencia en la gestión pública. "La sociedad acepta sacrificios siempre y cuando exista la certeza de que nadie se enriquece de manera indebida", señaló un analista, en referencia al contexto de ajuste económico que atraviesa el país.
El caso ANDIS se suma a una larga lista de antecedentes de corrupción en la política argentina, y su impacto electoral dependerá de la capacidad del gobierno para gestionar la crisis y ofrecer respuestas claras. Analistas coinciden en que, si bien la corrupción suele afectar más a gobiernos que hacen campaña con la honestidad, el desenlace estará atado al clima social y económico. Por ahora, la oposición y parte de la sociedad exigen explicaciones y una verdadera lucha contra la corrupción, mientras el oficialismo busca contener el daño y mantener la estabilidad política.
En este escenario, el escándalo podría convertirse en el talón de Aquiles de la administración Milei si no se gestiona con transparencia y firmeza. El desenlace, según observadores, se definirá en las próximas semanas, a medida que avance la investigación judicial y se acerquen las elecciones.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Economía le impuso al Central un reperfilamiento de 5 billones y alarmó a los mercados
25 de agosto de 2025

Coimas en la ANDIS: Jonathan Kovalivker se presentó en Comodoro Py y entregó su celular
25 de agosto de 2025

Coimas en ANDIS: los Menem rompieron el silencio tras los audios de Spagnuolo
25 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.