"¡Elegimos entre la libertad y la esclavitud kirchnerista!": video, qué dijo el presidente Milei y qué pasó en el acto en Tucumán
• Milei intensifica campaña en Tucumán y Tres de Febrero, con discursos polarizantes y críticas al kirchnerismo. • Internas y tensiones en La Libertad Avanza complican el cierre electoral. • EE.UU. reafirma apoyo económico a Argentina. 🇦🇷🗳️



En la última semana previa a las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei intensificó su campaña con actos en Tucumán y Tres de Febrero, donde reiteró su postura de confrontación con el kirchnerismo y llamó a la militancia a "abrazar las ideas de la libertad". En Tucumán, Milei expresó: "Elegimos entre la libertad o la esclavitud kirchnerista", en un discurso breve pero enfático, acompañado por su hermana Karina Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El clima interno de La Libertad Avanza se vio marcado por tensiones y divisiones, especialmente en el conurbano bonaerense. En Tres de Febrero, la baja concurrencia al acto reflejó el malestar y la falta de movilización entre los armadores locales, con críticas dirigidas a Sebastián Pareja, presidente del partido en la provincia. Dirigentes libertarios señalaron que "nadie convocó por chat" y que la actividad se realizó "para cumplir", evidenciando la crisis interna que atraviesa el espacio oficialista.
En paralelo, Milei destacó el respaldo internacional recibido, especialmente de Estados Unidos. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó la compra de pesos argentinos y expresó: "El Tesoro está monitoreando todos los mercados y tenemos la capacidad de actuar con flexibilidad y contundencia para estabilizar a Argentina". El embajador Peter Lamelas también manifestó optimismo sobre el futuro de la relación bilateral y la prosperidad argentina.
La campaña oficialista se desarrolla en un contexto de volatilidad económica, con el dólar oficial y el blue en alza, y la presión de consolidar alianzas legislativas para avanzar en reformas estructurales. Milei anticipó posibles cambios en el gabinete y la incorporación de figuras del PRO y sectores del radicalismo, en busca de mayor gobernabilidad tras los comicios.
La derrota en la provincia de Buenos Aires y la renuncia de José Luis Espert por vínculos con el narcotráfico profundizaron la crisis interna de La Libertad Avanza. El oficialismo apuesta a conformar un interbloque legislativo que le permita avanzar en reformas laborales y tributarias, mientras la oposición se muestra fortalecida y los mercados y aliados internacionales observan con atención el desenlace electoral.
En este escenario, Milei reafirma su compromiso con las promesas de campaña y sostiene que "la dirección es la correcta", aunque reconoce los desafíos económicos y sociales que enfrenta el país. El resultado de las elecciones será determinante para el futuro político y la capacidad de gestión del gobierno nacional.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Provincia por provincia: qué se elige y cómo está el cuadro electoral en cada uno de los 24 distritos
19 de octubre de 2025
Entre las encuestas y los cambios que vienen. Los empresarios eligen creer por miedo al regreso del pasado
19 de octubre de 2025

La ilusión democrática, otra vez en juego
19 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.