Adorni anticipó el discurso de Milei en la Bolsa de Rosario, mostró el “machete” y los usuarios le pidieron...
• Milei lanzó campaña en La Plata y desafió a Kicillof • Crisis por fentanilo contaminado: 96 muertes bajo investigación • Ruptura entre LLA y Pro en Río Negro • Mercado financiero en tensión por medidas económicas #Argentina #Política

El presidente Javier Milei encabezó este jueves el lanzamiento de la campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, con un acto realizado en La Plata que marcó un claro desafío al gobernador Axel Kicillof y al kirchnerismo. Bajo la consigna "kirchnerismo nunca más", Milei convocó a la militancia y presentó a los principales candidatos para las elecciones legislativas del 7 de septiembre, en un contexto de alta tensión política y social.
Durante el acto, Milei vinculó al peronismo con el escándalo del fentanilo contaminado, un caso que ha causado al menos 96 muertes y mantiene en vilo a la Justicia y al sistema sanitario. El ministro de Salud, Mario Lugones, calificó el episodio como "un atentado a la gente" y señaló al dueño de HLB Pharma como responsable directo. El gobierno nacional, a través de la Vocería Presidencial, exigió la detención inmediata del empresario y amenazó con apartar al juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, si no accede al pedido.
En el plano electoral, se confirmó la ruptura entre La Libertad Avanza y Pro en Río Negro, luego de desacuerdos en la conformación de listas. Esta fractura, oficializada por los apoderados de ambos partidos, genera incertidumbre sobre la estrategia nacional y la unidad de la oposición de cara a los comicios.
La economía también fue protagonista de la semana, con el Banco Central endureciendo su política monetaria para contener la suba del dólar. La medida provocó una reacción negativa en el mercado financiero, con caídas en las acciones de empresas argentinas que cotizan en el exterior y preocupación entre las pymes por el impacto de las altas tasas de interés. En paralelo, la Cámara de Apelaciones de Nueva York suspendió la entrega del 51% de YPF a los fondos demandantes, lo que representa un alivio temporal para el gobierno argentino en el litigio internacional.
La crisis por el fentanilo contaminado expuso deficiencias regulatorias y antecedentes de sanciones a los laboratorios involucrados, mientras la campaña electoral se desarrolla en medio de divisiones internas y redefinición de alianzas. La oposición, por su parte, cuestiona la gestión sanitaria y económica del gobierno y reclama mayor empatía y efectividad en las políticas públicas. El escenario se mantiene incierto, con la economía bajo presión y la sociedad expectante ante los próximos pasos del oficialismo y la oposición.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La increíble historia de Lara: la nena prodigio que a los 6 meses hablaba y ahora con 12 años empezó la universidad
23 de agosto de 2025
🟡 Hay alerta amarilla por tormentas y vientos fuertes en 10 provincias para hoy, sábado 23 de agosto
23 de agosto de 2025

“No queda otra cosa que mentir”, las confesiones de los responsables del laboratorio del fentanilo mortal
23 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.