Volver a noticias
22 de agosto de 2025
Salud
La Plata

Adorni anticipó el discurso de Milei en la Bolsa de Rosario, mostró el “machete” y los usuarios le pidieron...

• Milei lanzó campaña en La Plata y desafió a Kicillof • Crisis por fentanilo contaminado: 96 muertes bajo investigación • Ruptura entre LLA y Pro en Río Negro • Mercado financiero en tensión por medidas económicas #Argentina #Política

Adorni anticipó el discurso de Milei en la Bolsa de Rosario, mostró el “machete” y los usuarios le pidieron... - Image 1
Adorni anticipó el discurso de Milei en la Bolsa de Rosario, mostró el “machete” y los usuarios le pidieron... - Image 2
Adorni anticipó el discurso de Milei en la Bolsa de Rosario, mostró el “machete” y los usuarios le pidieron... - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei encabezó este jueves el lanzamiento de la campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, con un acto realizado en La Plata que marcó un claro desafío al gobernador Axel Kicillof y al kirchnerismo. Bajo la consigna "kirchnerismo nunca más", Milei convocó a la militancia y presentó a los principales candidatos para las elecciones legislativas del 7 de septiembre, en un contexto de alta tensión política y social.

Durante el acto, Milei vinculó al peronismo con el escándalo del fentanilo contaminado, un caso que ha causado al menos 96 muertes y mantiene en vilo a la Justicia y al sistema sanitario. El ministro de Salud, Mario Lugones, calificó el episodio como "un atentado a la gente" y señaló al dueño de HLB Pharma como responsable directo. El gobierno nacional, a través de la Vocería Presidencial, exigió la detención inmediata del empresario y amenazó con apartar al juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, si no accede al pedido.

En el plano electoral, se confirmó la ruptura entre La Libertad Avanza y Pro en Río Negro, luego de desacuerdos en la conformación de listas. Esta fractura, oficializada por los apoderados de ambos partidos, genera incertidumbre sobre la estrategia nacional y la unidad de la oposición de cara a los comicios.

La economía también fue protagonista de la semana, con el Banco Central endureciendo su política monetaria para contener la suba del dólar. La medida provocó una reacción negativa en el mercado financiero, con caídas en las acciones de empresas argentinas que cotizan en el exterior y preocupación entre las pymes por el impacto de las altas tasas de interés. En paralelo, la Cámara de Apelaciones de Nueva York suspendió la entrega del 51% de YPF a los fondos demandantes, lo que representa un alivio temporal para el gobierno argentino en el litigio internacional.

La crisis por el fentanilo contaminado expuso deficiencias regulatorias y antecedentes de sanciones a los laboratorios involucrados, mientras la campaña electoral se desarrolla en medio de divisiones internas y redefinición de alianzas. La oposición, por su parte, cuestiona la gestión sanitaria y económica del gobierno y reclama mayor empatía y efectividad en las políticas públicas. El escenario se mantiene incierto, con la economía bajo presión y la sociedad expectante ante los próximos pasos del oficialismo y la oposición.

Fuentes

Rosario3

23 de agosto de 2025

Más de Información General...

Leer más

Lanacion

15 de agosto de 2025

El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios 📄 • Junto a otros bloques solicitamos #SesiónEspecial para el próximo mié...

Leer más

Noticiasargentinas

23 de agosto de 2025

El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos. Lo hizo a través de un mensaje titulado “Che Milei… ¿Te acordás de la ‘doctrina Vialidad’?” y lo acusó de encubrir coimas....

Leer más

Cadenalaser

23 de agosto de 2025

#wpforms-5099 { } Copyright © 2024 | Página hecha por Valentino Galfré| Funciona con WordPress | NewsExo por ThemeArile...

Leer más

Portal

23 de agosto de 2025

Editorial de Nacho Gir�nNACHO GIR�N (CNN RADIO). El Congreso de la Naci�n enfrenta tensiones con votaciones cr�ticas sobre vetos del presidente Javier Milei, que afectan a discapacitados, jubilados y ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad informativa
Mide el nivel de detalle y análisis sobre los temas tratados.
Claridad y comprensión
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas y voces
Analiza la variedad de puntos de vista y actores representados en la cobertura.