Volver a noticias
28 de agosto de 2025
Politica
Lomas de Zamora

Milei quiere denunciar a Spagnuolo y el Gobierno sigue de cerca la causa para proteger a los Menem y a Karina

• Milei planea denunciar a Spagnuolo por audios sobre presuntas coimas en ANDIS. • El Gobierno atribuye el escándalo a una "opereta" electoral y se victimiza. • La Justicia investiga, pero aún no hay pruebas concluyentes. #Política #Seguridad

Milei quiere denunciar a Spagnuolo y el Gobierno sigue de cerca la causa para proteger a los Menem y a Karina - Image 1
Milei quiere denunciar a Spagnuolo y el Gobierno sigue de cerca la causa para proteger a los Menem y a Karina - Image 2
Milei quiere denunciar a Spagnuolo y el Gobierno sigue de cerca la causa para proteger a los Menem y a Karina - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei enfrenta una crisis política tras la difusión de audios que involucran a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en presuntas maniobras de corrupción. Los audios, publicados por el canal Carnaval, sugieren irregularidades en la compra de medicamentos y mencionan a funcionarios cercanos al mandatario, como Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem.

En respuesta, Milei anunció públicamente su intención de denunciar a Spagnuolo por calumnias e injurias, aunque fuentes oficiales reconocen que aún no existe una formulación legal concreta para avanzar. "Todo lo que dice Spagnuolo es mentira y lo vamos a llevar a la Justicia", afirmó el Presidente durante una caravana de campaña en Lomas de Zamora, donde también sufrió agresiones por parte de manifestantes.

El Gobierno sostiene que el escándalo es una "opereta" orquestada por la oposición en el contexto de la campaña electoral bonaerense. "La opereta de esta semana no es más que otro artilugio de la casta. Y una nueva mentira. Dependerá de la Justicia esclarecerla y nos encontramos a su disposición", expresó Milei ante empresarios en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).

Mientras tanto, se inició una auditoría interna en ANDIS y se designó un nuevo interventor para investigar posibles anomalías en la gestión. Un primer informe reveló diferencias de precios en la compra de medicamentos, aunque el Gobierno relativizó la importancia de este dato y señaló que no constituye una prueba concluyente.

En la Casa Rosada, el equipo presidencial sigue de cerca la investigación judicial, liderada por el fiscal Franco Picardi y el juez Sebastián Casanello. Hasta el momento, no existen imputaciones firmes ni pruebas contundentes contra los funcionarios mencionados en los audios. El Gobierno evita interferir en la causa y espera que la Justicia actúe con independencia.

El caso ha generado un clima de tensión política, con el oficialismo intentando minimizar el impacto en la campaña y la oposición exigiendo respuestas claras. Sectores sociales, especialmente vinculados a la discapacidad, han manifestado su preocupación por el ajuste y la falta de transparencia. La investigación sigue abierta y se espera que en los próximos días se conozcan nuevos datos que permitan esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.

Fuentes

Lanacion

29 de agosto de 2025

Pese a que fue su abogado y su amigo, y aunque le abría las puertas de la quinta de Olivos como a ningún funcionario de su equipo, hoy Javier Milei está dispuesto a contraatacar a Diego Spagnuolo. “Es...

Leer más

Pagina12

29 de agosto de 2025

EN VIVO Faltan menos de diez días para la elección en la provincia de Buenos Aires y en la Casa Rosada crece el nerviosismo por los números que arrojan las encuestas después del  escándalo de las coi...

Leer más

Infobae

28 de agosto de 2025

28 Ago, 2025 Por Julián Alvez “Lo que dice es mentira”. Con esas palabras, el presidente Javier Milei rompió ayer una semana de silencio desde que explotó el escándalo de las presuntas coimas en la...

Leer más

Clarin

28 de agosto de 2025

Video Javier Milei salió este jueves a hablar abiertamente sobre el escándalo por las presuntas coimas en discapacidad. En un efusivo discurso, sostuvo que el escándalo de los audios de Diego Spagnuo...

Leer más

Perfil

28 de agosto de 2025

El presidente Javier Milei disertó este jueves ante empresarios en el tradicional evento del Consejo Interamericano del Comercio y la Producción (CICyP), y fue escuchado atentamente por un auditorio q...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el caso y sus implicancias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender los hechos y el desarrollo del caso.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.