Volver a noticias
10 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

De un cambio de slogan al nuevo rol de Karina: los puntos que evalúa la mesa política para la estrategia electoral de octubre

• El Gobierno ajusta su estrategia electoral tras la derrota en PBA • Cambios en el equipo y posible nuevo slogan • Karina Milei mantiene rol clave • Buscan recuperar votos para octubre #Elecciones2025 🇦🇷

De un cambio de slogan al nuevo rol de Karina: los puntos que evalúa la mesa política para la estrategia electoral de octubre - Image 1
De un cambio de slogan al nuevo rol de Karina: los puntos que evalúa la mesa política para la estrategia electoral de octubre - Image 2
1 / 2

El Gobierno nacional argentino inició una revisión profunda de su estrategia electoral tras la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, de cara a las elecciones nacionales de octubre. La Casa Rosada comenzó a delinear una nueva campaña, incorporando a figuras como Santiago Caputo, Patricia Bullrich y Manuel Adorni al equipo de trabajo, que hasta ahora estaba liderado por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, junto a Martín y Eduardo “Lule” Menem.

La derrota en Buenos Aires generó cuestionamientos internos sobre la efectividad del slogan “kirchnerismo nunca más”, utilizado por los libertarios en la provincia. Si bien algunos sectores dentro del oficialismo defienden la consigna, otros consideran que podría ser reemplazada en esta nueva etapa. “Nadie votó o dejó de votar a LLA por esto”, afirmó una fuente, mientras que otra señaló que la decisión final sobre el lema sigue en manos de Karina Milei: “Si ella sigue teniendo ese poder, nada va a cambiar”.

El análisis postelectoral reveló que LLA obtuvo mejores resultados en los centros urbanos, mientras que las periferias se inclinaron por la boleta de Fuerza Patria, lo que resultó en una diferencia de 13 puntos a favor del peronismo en PBA. “Cuando recuperás, podés lograr seis o cinco puntos más. Es muy difícil recuperar 13, no imposible, pero difícil”, reconoció un dirigente bonaerense del oficialismo.

En este contexto, el Gobierno busca modificar su discurso y fortalecer el vínculo con los sectores del electorado que no lograron captar en la última elección. “Hay que llegar a quienes no le llegamos. Tenemos que lograr que vuelvan a confiar en nosotros”, expresó una fuente libertaria de PBA. El optimismo que predominaba antes del 7 de septiembre dio paso a una mayor cautela tras el traspié electoral, y la dirigencia oficialista se muestra enfocada en revertir el resultado en octubre.

El futuro de la campaña dependerá de la capacidad del oficialismo para ajustar su mensaje y ampliar su base de apoyo, en un escenario político marcado por la incertidumbre y la necesidad de recuperar terreno frente al peronismo.

Fuentes

Tn

10 de septiembre de 2025

El Gobierno se prepara para las elecciones nacionales de octubre, tras el traspié de La Libertad Avanza en PBA. En ese sentido, en Casa Rosada comenzaron a dar los primeros pasos para iniciar la campa...

Leer más

News

10 de septiembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes relevantes para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista sobre el evento.