El resultado que esperan las consultoras y el escenario después del domingo: la gobernabilidad es la clave
• Semana clave en Argentina: elecciones legislativas el 26/10 • Dólar en alza pese a intervención de EE.UU. • Incertidumbre política y económica domina el clima • Milei busca sostener poder legislativo y apoyo externo #Elecciones2025 🇦🇷💸


En la antesala de las elecciones legislativas del 26 de octubre, Argentina vive una semana marcada por la incertidumbre económica y política. El presidente Javier Milei enfrenta el desafío de consolidar su poder en el Congreso en medio de una fuerte volatilidad cambiaria y la presión de los mercados, que no se disipó ni siquiera con la intervención directa del Tesoro de Estados Unidos.
Durante los últimos días, el dólar continuó su escalada pese a la venta de más de 300 millones de dólares por parte de EE.UU., lo que evidenció la desconfianza de los inversores en la sostenibilidad del actual esquema cambiario. Los bonos soberanos también sufrieron caídas, y la tendencia a la dolarización de carteras se mantuvo firme, reflejando el clima de cobertura y cautela que domina la plaza financiera.
El Gobierno, por su parte, busca asegurar al menos un tercio de las bancas en Diputados para mantener el poder de veto y evitar que la oposición pueda bloquear su agenda. Sin embargo, las consultoras y analistas coinciden en que un triunfo contundente es improbable, y que el oficialismo deberá recurrir a alianzas y concesiones para sostener la gobernabilidad. El apoyo internacional, especialmente de Estados Unidos y el FMI, se percibe como un factor clave, pero está condicionado a la capacidad del Gobierno para mantener la estabilidad política y económica tras los comicios.
En el plano social, la imagen de Milei ha sufrido un desgaste, especialmente en los sectores populares afectados por el ajuste económico. El ausentismo y la desafección política se han incrementado, y las campañas electorales muestran baja adhesión y predominio de sentimientos negativos. Analistas advierten que, más allá del resultado electoral, el país enfrenta el desafío de avanzar en reformas estructurales y recuperar la confianza de los mercados y la sociedad.
La semana previa a las elecciones se presenta así como un período de definiciones, donde la gobernabilidad, la relación con el exterior y la capacidad de respuesta ante la crisis serán puestas a prueba. El desenlace del 26 de octubre marcará el inicio de una nueva etapa política, con grandes desafíos para el oficialismo y la oposición.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Argentina y Estados Unidos firmaron el swap por USD 20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
20 de octubre de 2025

El Gobierno y el peronismo llegan a la recta final de la campaña, atravesados por internas y el temor a la foto de una derrota
20 de octubre de 2025

Rosendo Fraga analizó cómo llega el gobierno de Milei a las elecciones: “Ya no tracciona como antes”
20 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.