Volver a noticias
20 de octubre de 2025
Politica
Argentina

El resultado que esperan las consultoras y el escenario después del domingo: la gobernabilidad es la clave

• Semana clave en Argentina: elecciones legislativas el 26/10 • Dólar en alza pese a intervención de EE.UU. • Incertidumbre política y económica domina el clima • Milei busca sostener poder legislativo y apoyo externo #Elecciones2025 🇦🇷💸

El resultado que esperan las consultoras y el escenario después del domingo: la gobernabilidad es la clave - Image 1
El resultado que esperan las consultoras y el escenario después del domingo: la gobernabilidad es la clave - Image 2
El resultado que esperan las consultoras y el escenario después del domingo: la gobernabilidad es la clave - Image 3
1 / 3

En la antesala de las elecciones legislativas del 26 de octubre, Argentina vive una semana marcada por la incertidumbre económica y política. El presidente Javier Milei enfrenta el desafío de consolidar su poder en el Congreso en medio de una fuerte volatilidad cambiaria y la presión de los mercados, que no se disipó ni siquiera con la intervención directa del Tesoro de Estados Unidos.

Durante los últimos días, el dólar continuó su escalada pese a la venta de más de 300 millones de dólares por parte de EE.UU., lo que evidenció la desconfianza de los inversores en la sostenibilidad del actual esquema cambiario. Los bonos soberanos también sufrieron caídas, y la tendencia a la dolarización de carteras se mantuvo firme, reflejando el clima de cobertura y cautela que domina la plaza financiera.

El Gobierno, por su parte, busca asegurar al menos un tercio de las bancas en Diputados para mantener el poder de veto y evitar que la oposición pueda bloquear su agenda. Sin embargo, las consultoras y analistas coinciden en que un triunfo contundente es improbable, y que el oficialismo deberá recurrir a alianzas y concesiones para sostener la gobernabilidad. El apoyo internacional, especialmente de Estados Unidos y el FMI, se percibe como un factor clave, pero está condicionado a la capacidad del Gobierno para mantener la estabilidad política y económica tras los comicios.

En el plano social, la imagen de Milei ha sufrido un desgaste, especialmente en los sectores populares afectados por el ajuste económico. El ausentismo y la desafección política se han incrementado, y las campañas electorales muestran baja adhesión y predominio de sentimientos negativos. Analistas advierten que, más allá del resultado electoral, el país enfrenta el desafío de avanzar en reformas estructurales y recuperar la confianza de los mercados y la sociedad.

La semana previa a las elecciones se presenta así como un período de definiciones, donde la gobernabilidad, la relación con el exterior y la capacidad de respuesta ante la crisis serán puestas a prueba. El desenlace del 26 de octubre marcará el inicio de una nueva etapa política, con grandes desafíos para el oficialismo y la oposición.

Fuentes

Infobae

9 de julio de 2025

20 Oct, 2025 Por Luis Beldi Comienza una semana decisiva. Son cinco ruedas hasta las elecciones del domingo. Desde el lunes 27 habrá un país diseñado por el resultado de las urnas. La del domingo 2...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Como pocas veces, la ciudadanía se enfrenta a las elecciones con una saturación de acontecimientos económicos y políticos. Lo resumen las interminables corridas cambiarias y la corrida del principal c...

Leer más

Ambito

20 de octubre de 2025

Pese al apoyo de Washington y a la intervención directa del Tesoro norteamericano, la demanda de dólares no cedió y el tipo de cambio volvió a tensionar las bandas. Con el mercado desconfiando de la s...

Leer más

Perfil

17 de octubre de 2025

Podría decirse que el análisis de la Argentina alterna dos momentos. Uno, acaso el más frecuente, es la percepción de que los acontecimientos se repiten fatalmente impidiendo que el país adquiera un r...

Leer más

Laizquierdadiario

20 de octubre de 2025

El Gobierno ya está derrotado; la cuestión es cómo se realiza esa derrota. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite todos los sábados de 12 a 14 h por Radio Con Vos...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad del análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.