Comenzó el juicio por el homicidio del hijo del exjefe de Policía
• Inició el juicio por el crimen del hijo del ex jefe de policía de Corrientes. • El acusado, Osvaldo Medina, enfrenta cargos de homicidio y tentativa de femicidio. • Se esperan testimonios clave la próxima semana. #Corrientes #Justicia



En la ciudad de Corrientes comenzó el juicio oral contra Osvaldo David Medina, un funcionario policial acusado de un doble ataque ocurrido en abril de 2024 en la localidad de San Cosme. El proceso, que se desarrolla en el Tribunal de Juicio N°2, ha captado la atención pública debido a la gravedad de los hechos y al perfil de los involucrados.
Medina enfrenta cargos por homicidio agravado por el uso de arma de fuego, con Alfredo Javier Armando Molina como víctima fatal, y por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y en contexto de violencia de género, siendo su ex pareja, Bárbara Romero, la sobreviviente. Según la acusación fiscal, el 13 de abril de 2024 Medina ingresó al domicilio de Romero y disparó su arma reglamentaria, causando la muerte de Molina y lesiones gravísimas a Romero, quien quedó parapléjica.
El debate oral comenzó con los alegatos de apertura de las partes y está previsto que se extienda por seis sesiones, culminando a principios de diciembre. La declaración de Bárbara Romero, considerada testigo central, está programada para la próxima semana, junto con la de otros testigos relevantes.
La defensa de Medina podría argumentar atenuantes por "emoción violenta", mientras que la Fiscalía sostiene la gravedad de los hechos y el contexto de violencia de género. El caso ha generado un fuerte impacto en la sociedad correntina, tanto por la implicancia de un funcionario policial como por la respuesta judicial ante hechos de violencia extrema.
El desarrollo del juicio es seguido de cerca por la comunidad y organizaciones vinculadas a la defensa de los derechos de las mujeres, en un contexto donde la violencia de género y el uso de armas por parte de fuerzas de seguridad son temas de creciente preocupación. Se espera que las próximas audiencias, especialmente la declaración de la víctima sobreviviente, aporten elementos clave para la resolución del caso.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La sombra de Carlos Cisneros sobre Tucumán: artillería mediática contra el Poder Judicial, victimización y amenazas de intervención federal
21 de noviembre de 2025

La Libertad Avanza busca frenar la asunción de Tepp y otros diputados nacionales
21 de noviembre de 2025

Macri: “La economía de China es más complementaria que Estados Unidos” para la Argentina
21 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.