Volver a noticias
18 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Cómo sería el primer paso de la “coalición para el futuro” que piensa el Gobierno para conseguir aliados

• Milei negocia una coalición con PRO, UCR y federales para blindar vetos y avanzar reformas clave. • EE.UU. condiciona ayuda financiera a acuerdos políticos. • Gobernadores y Macri, piezas clave en la estrategia. 🇦🇷🤝 #Política #Congreso

Cómo sería el primer paso de la “coalición para el futuro” que piensa el Gobierno para conseguir aliados - Image 1
Cómo sería el primer paso de la “coalición para el futuro” que piensa el Gobierno para conseguir aliados - Image 2
Cómo sería el primer paso de la “coalición para el futuro” que piensa el Gobierno para conseguir aliados - Image 3
1 / 3

En vísperas de las elecciones legislativas, el gobierno de Javier Milei intensifica negociaciones para conformar una coalición parlamentaria que le permita avanzar con reformas estructurales y asegurar la gobernabilidad. El oficialismo, encabezado por La Libertad Avanza, busca sumar al PRO, la UCR y bloques federales en un interbloque que le garantice el tercio de bancas necesario para blindar los vetos presidenciales y facilitar la aprobación de reformas laboral y tributaria, consideradas prioritarias por el mercado y exigidas por Estados Unidos como condición para la ayuda financiera.

La estrategia, liderada por el asesor presidencial Santiago Caputo, apunta a incorporar formalmente al PRO al interbloque oficialista en la Cámara de Diputados. Sin embargo, persisten tensiones internas, ya que dirigentes del PRO reclaman respeto por la identidad partidaria y condiciones claras para su integración. "Si respetan el amarillo, todo bien. Si no lo hacen, que se hagan cargo de las consecuencias", advirtió un referente macrista, reflejando la cautela con la que se desarrollan las negociaciones.

El gobierno también busca reeditar el "Pacto de Mayo" firmado en 2024 con 18 gobernadores, trasladando ese acuerdo al Congreso para sancionar las reformas estructurales. Los gobernadores aliados, como Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco), coinciden en la necesidad de ampliar la base política y reconocen que el Ejecutivo debe realizar cambios para sumar apoyos.

En paralelo, Estados Unidos, a través de interlocutores como Barry Bennett, ha condicionado el respaldo financiero a la conformación de acuerdos políticos sólidos y la aprobación de reformas. El Tesoro norteamericano ofreció una línea de ayuda que podría alcanzar los US$40.000 millones, pero exige garantías de gobernabilidad y avances legislativos.

El Senado representa un desafío adicional, ya que el oficialismo no cuenta con los números necesarios y depende de negociaciones con partidos provinciales e independientes. La influencia de la Casa Rosada es menor en la Cámara alta, donde la oposición busca limitar el uso de decretos presidenciales y mantener el control sobre iniciativas clave.

En este contexto, la gestión de Milei enfrenta el reto de superar el desgaste político y las divisiones internas, mientras intenta mostrar capacidad de recuperación y liderazgo ante actores locales e internacionales. El resultado de las elecciones y la capacidad de sellar alianzas serán determinantes para el futuro político y económico del país.

Fuentes

Infobae

18 de octubre de 2025

18 Oct, 2025 Por Julián Alvez “Tienen que armar una suerte de ‘coalición para el futuro’”. En más de una reunión, el lobbista estadounidense Barry Bennett marcó ante integrantes de la Casa Rosada y...

Leer más

Tn

17 de octubre de 2025

El Gobierno buscará conformar un interbloque con el PRO, la UCR y federales en el Congreso tras las elecciones legislativas del 26 de octubre. Se trata de la primera muestra de gobernabilidad que el E...

Leer más

Letrap

18 de octubre de 2025

Javier MIlei y Mauricio Macri. Javier Milei fue claro en su entrevista en LN+: el 10 de diciembre se conforma con que, al menos en alguna de las cámaras, La Libertad Avanza reúna un tercio y así pued...

Leer más

Noticias

27 de agosto de 2024

El asesor estrella en privado habla de irse tras las elecciones y se anota el poroto del salvataje de Trump. Pero, ¿qué le aportó realmente a Milei? La batalla cultural que cansó a la sociedad. Edito...

Leer más

Pagina12

18 de octubre de 2025

EN VIVO El gobierno de Javier Milei consiguió dos salvatajes. El primero llegó de la mano de los gobernadores del nuevo espacio Provincias Unidas y de otros como Gustavo Sáenz, Alberto Weretilneck, R...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el tema.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos.