Quién era el hombre que falleció en plena Avenida Argentina
• Hallan muerto a un hombre en situación de calle en pleno centro de Neuquén. • Identificado como Emilio José García, falleció por un ACV hemorrágico. • El hecho generó conmoción y operativo policial. #Neuquén #Salud #Seguridad


Un hombre en situación de calle fue hallado muerto este viernes por la mañana en pleno centro de Neuquén, sobre la Avenida Argentina, a metros de la intersección con Belgrano. El hecho generó un fuerte operativo policial y conmoción entre los transeúntes y comerciantes de la zona. La víctima fue identificada como Emilio José García, de 50 años, quien era conocido por su presencia habitual en los semáforos céntricos y por desempeñarse como limpiavidrios.
Según informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal, García falleció a causa de un accidente cerebrovascular (ACV) hemorrágico, descartándose la intervención de terceros. Personal de salud llegó al lugar y realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), pero no lograron salvarle la vida. El cuerpo fue cubierto y la zona acordonada para permitir el trabajo de criminalística y preservar la escena.
Horas antes de su muerte, García había sido parte de un grupo denunciado por vecinos por provocar ruidos molestos en la madrugada. En un operativo policial, presentó un DNI que no le correspondía, lo que dificultó inicialmente su identificación. Finalmente, la autopsia y las pericias permitieron confirmar su identidad y la causa del deceso.
El fallecimiento de García generó tristeza y empatía entre quienes lo conocían, así como indignación por la situación de vulnerabilidad en la que vivía. Vecinos y comerciantes destacaron que era una figura habitual en el sector y que su muerte reaviva el debate sobre la asistencia social y la atención sanitaria para personas en situación de calle en Neuquén.
Las autoridades reiteraron que la muerte fue natural y que no se encontraron signos de violencia. El caso se suma a otros episodios recientes en la ciudad, aumentando la preocupación por la protección de los sectores más vulnerables. Se espera que el hecho impulse nuevas discusiones sobre políticas públicas de salud y contención social en la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Árboles aplastando autos, semáforos caídos y los barrios afectados: lo que dejó el temporal en Mar del Plata
21 de septiembre de 2025

Siguen las alertas por tormenta: cuáles son las provincias que se verán afectadas este domingo
21 de septiembre de 2025
Temporal en el AMBA: fotos y videos de la terrible tormenta que se desató en Buenos Aires
20 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.