Volver a noticias
12 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Relaciones carnales en la era libertaria: una nueva bilateral entre Milei y Trump

• Milei viaja a EE.UU. para reunirse con Trump • EE.UU. respalda a Argentina con un salvataje financiero de USD 20 mil millones • Se negocian inversiones y acuerdos bilaterales clave • El encuentro ocurre previo a elecciones argentinas 🇦🇷🇺🇸

Relaciones carnales en la era libertaria: una nueva bilateral entre Milei y Trump - Image 1
Relaciones carnales en la era libertaria: una nueva bilateral entre Milei y Trump - Image 2
Relaciones carnales en la era libertaria: una nueva bilateral entre Milei y Trump - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei arribará este lunes a Washington para concretar una esperada reunión con su par estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca. El encuentro, previsto para el martes, se produce en un momento clave para la Argentina, marcada por la proximidad de las elecciones legislativas y la necesidad de respaldo financiero internacional.

La comitiva argentina, integrada por la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, el ministro de Economía Luis Caputo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y otros funcionarios, buscará afianzar la alianza estratégica con Estados Unidos. El Tesoro norteamericano ha intervenido recientemente en el mercado cambiario argentino, aportando un salvataje de 20 mil millones de dólares para sostener las reservas y evitar una escalada del dólar en la recta final electoral.

La agenda bilateral incluye negociaciones sobre inversiones estadounidenses en sectores estratégicos como energía, minería y tecnología, así como la posible exclusión de capitales chinos en áreas sensibles. Según fuentes oficiales, Trump ha solicitado la cancelación del swap de 18.500 millones de dólares con China y el rechazo a la participación de empresas chinas en contratos de tecnología y comunicaciones. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anticipó que "Milei está comprometido a sacar a China del país", subrayando el carácter geopolítico de la relación.

Además, se discute la firma de un acuerdo comercial bilateral, que podría marcar un nuevo rumbo en la integración internacional de Argentina. El respaldo estadounidense, sin embargo, genera controversia en el Capitolio, donde sectores demócratas cuestionan el uso del Fondo de Estabilización Cambiaria para apoyar al gobierno libertario.

El encuentro se desarrollará en el Salón Oval y será seguido por un almuerzo de trabajo. Milei podría participar en la ceremonia de homenaje a Charlie Kirk, el activista conservador asesinado recientemente, en un gesto simbólico para la base republicana.

Analistas advierten que, aunque el apoyo financiero es significativo, persisten dudas sobre su continuidad tras las elecciones y sobre las concesiones que Argentina deberá realizar. El gobierno argentino, por su parte, destaca la oportunidad de fortalecer la relación bilateral y atraer inversiones que impulsen el desarrollo económico.

En el trasfondo, la relación con Estados Unidos se presenta como clave para la inserción internacional de Argentina, en un contexto de competencia global y necesidad de financiamiento externo. El resultado de la visita podría tener implicancias duraderas para la política y la economía argentina.

Fuentes

Pagina12

13 de octubre de 2025

EN VIVO El presidente Javier Milei viajará este lunes a Washington para reunirse con su par, Donald Trump, luego del acuerdo por el que Estados Unidos asistió al gobierno libertario vendiendo dólares...

Leer más

Clarin

24 de septiembre de 2025

Solo suscriptores La agenda del presidente Donald Trump es extremadamente complicada estos días por el acuerdo de paz en Oriente Medio y la volátil situación agregó incertidumbre sobre la cumbre entr...

Leer más

Infobae

12 de octubre de 2025

12 Oct, 2025 En vísperas de la visita de Estado que el presidente Javier Milei hará a EEUU, donde el próximo martes será recibido por Donald Trump, y en medio del asombro por el nivel de apoyo que la...

Leer más

Perfil

12 de octubre de 2025

...

Leer más

Tiempoar

10 de noviembre de 2025

Por: Claudio Mardones @mcmardons Por: Claudio Mardones La ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores incluidos en la cobertura.