Quién es Michael Milken, el anfitrión de Milei en Estados Unidos, condenado a 10 años de prisión e indultado p...
• Milei visitó Los Ángeles para captar inversiones y respaldar su plan económico ante 80 empresarios globales. • Se reunió con Michael Milken y la aspirante a astronauta Noel de Castro. • El viaje ocurre en un contexto político y económico desafiante.



El presidente Javier Milei realizó una visita exprés a Los Ángeles, Estados Unidos, donde encabezó una serie de encuentros con más de 80 empresarios, banqueros e inversores internacionales. El evento principal, organizado por el Instituto Milken y presidido por el ex financista Michael Milken, reunió a representantes de compañías globales como Chevron, JPMorgan, Amazon, Visa y Paramount, entre otras. Durante su exposición, Milei defendió el rumbo de su programa económico y buscó posicionar a la Argentina como un destino atractivo para inversiones en sectores estratégicos.
En su presentación, Milei destacó las oportunidades que ofrece el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) y proyectó un crecimiento sostenido para el país. “Menos que eso no vamos a tener. Si nos va mal en octubre, a lo sumo duplicamos”, afirmó el presidente en referencia a la representación legislativa de su espacio, asegurando la continuidad de las reformas económicas. El ministro de Economía, Luis Caputo, y el embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, acompañaron al mandatario y subrayaron el interés internacional por invertir en Argentina.
Michael Milken, anfitrión del evento, elogió a Milei y lo describió como un líder con potencial para transformar profundamente al país. “Milei es un suspiro de aire fresco para el país”, sostuvo Milken, mientras que varios empresarios calificaron la exposición del presidente como “impresionante” y “espectacular”. Sin embargo, algunos asistentes manifestaron cautela ante la incertidumbre política y la proximidad de las elecciones en Buenos Aires, señalando que la estabilidad institucional será clave para la continuidad de las inversiones.
En paralelo a la agenda económica, Milei mantuvo un almuerzo con la ingeniera biomédica Noel de Castro, aspirante a convertirse en la primera astronauta argentina. El presidente expresó su apoyo al desarrollo de la industria espacial nacional y a la participación de De Castro en una futura misión internacional, destacando la importancia de la ciencia y la tecnología para el futuro del país.
La visita de Milei se produjo en un contexto político y económico desafiante, marcado por la reciente derrota legislativa en el Senado y la presión sobre el mercado cambiario. El presidente decidió acortar su gira y regresar anticipadamente a Buenos Aires, en vísperas de un test electoral clave. La gira dejó señales de optimismo entre inversores, aunque persisten interrogantes sobre la estabilidad política y la capacidad de avanzar con las reformas propuestas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

LLA admite que el kirchnerismo podría ganar en Buenos Aires y crece la expectativa por la reacción del mercado
5 de septiembre de 2025
“Se define todo”: la incertidumbre dominó en un encuentro de ejecutivos, que se mostraron preocupados por las tasas, el dólar y el Congreso
5 de septiembre de 2025
Los dirigentes de Fuerza Patria cerraron la campaña bonaerense | Virtualidad, conurbano e interior
5 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.