Volver a noticias
12 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Docentes de la UNR se sumarán finalmente al paro nacional de este martes

• Paro nacional docente el 14/10 🇦🇷 • Sin clases en todo el país • Reclaman mejoras salariales y más presupuesto educativo • Movilización frente al Congreso • Amplia adhesión gremial #Educación #Argentina

Docentes de la UNR se sumarán finalmente al paro nacional de este martes - Image 1
Docentes de la UNR se sumarán finalmente al paro nacional de este martes - Image 2
Docentes de la UNR se sumarán finalmente al paro nacional de este martes - Image 3
1 / 3

Este martes 14 de octubre, Argentina será escenario de un paro nacional docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), en reclamo de mejoras salariales, reapertura de la Paritaria Nacional Docente y mayor financiamiento educativo. La medida, que cuenta con la adhesión de sindicatos de todo el país, incluye una movilización frente al Congreso de la Nación bajo el lema "La Escuela Enseña y Construye Esperanza".

El paro, que se concretará durante toda la jornada, implica la suspensión de clases en todas las escuelas del país. Según datos de la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (Coad), el 92,7% de los docentes de la UNR votaron a favor de la adhesión a la medida de fuerza. Silvia David, secretaria general de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC), confirmó que delegaciones locales viajarán a Buenos Aires para participar de la movilización central.

Los reclamos de los gremios incluyen la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, el aumento del presupuesto educativo y la recomposición salarial urgente. Los sindicatos denuncian que los salarios docentes han alcanzado su "piso histórico" y que el ajuste y los recortes presupuestarios aplicados por el gobierno nacional han profundizado la crisis en el sector educativo.

El plan de lucha de CTERA comenzó el 6 de octubre con una conferencia de prensa nacional, seguido de actividades públicas en plazas y espacios abiertos, como carpas educativas, radios abiertas y caravanas. El Frente de Unidad Docente Bonaerense, integrado por AMET, FEB, Sadop, Suteba y Udocba, también se suma al paro y rechaza el presupuesto 2026, exigiendo financiamiento para la Ley de Educación Técnico Profesional.

María Laura Torre, secretaria general adjunta de Suteba, expresó: "Daremos continuidad al plan de lucha de CTERA que venimos transitando durante todo este año. Será una jornada nacional de lucha bajo el lema ‘La Escuela enseña y construye esperanza’". Los gremios sostienen que "defender la educación pública es defender la Patria" y reiteran su compromiso en defensa de una escuela pública, de calidad, democrática y federal.

El paro docente nacional se enmarca en un contexto de tensión entre los sindicatos y el gobierno nacional, con demandas por la recomposición salarial y el financiamiento educativo como ejes centrales. Las consecuencias de la medida se reflejarán en la suspensión de actividades escolares y la visibilización de los reclamos en todo el país, mientras los gremios anticipan la continuidad de las protestas si no se atienden sus demandas.

Fuentes

Suteba

13 de octubre de 2025

...

Leer más

Rosario3

13 de octubre de 2025

Hace 2 horas El gremio universitario Coad definió este lunes su adhesión a la medida de fuerza convocada por Ctera. Exigen la implementación de la ley de Financiamiento y la reapertura de la negociac...

Leer más

Radio

13 de octubre de 2025

La secretaria general de la UEPC, Silvia David, precisó que una delegación local viajará a Buenos Aires para participar de la movilización de CTERA en la Capital Federal. David dijo que el reclamo es...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Este martes 14 de octubre no hay clases en Argentina, debido al paro de docentes, confirmado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) y el Frente de Unida...

Leer más

Clarin

10 de octubre de 2025

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó un paro docente para el martes 14 de octubre, en el marco de un plan de lucha que comenzó el lunes 6 y que cu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el conflicto docente y sus causas.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.