Volver a noticias
9 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Tensión: Rusia exige "explicaciones" por la acusación de espionaje en la Casa Rosada y citó al embajador ar...

• Rusia exige explicaciones a Argentina tras acusaciones de espionaje de Bullrich • Moscú convocó al embajador argentino y rechaza las afirmaciones como infundadas • El caso tensa la relación bilateral 🇦🇷🤝🇷🇺

Tensión: Rusia exige "explicaciones" por la acusación de espionaje en la Casa Rosada y citó al embajador ar... - Image 1
Tensión: Rusia exige "explicaciones" por la acusación de espionaje en la Casa Rosada y citó al embajador ar... - Image 2
Tensión: Rusia exige "explicaciones" por la acusación de espionaje en la Casa Rosada y citó al embajador ar... - Image 3
1 / 3

Rusia convocó este lunes al embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, para exigir explicaciones oficiales tras las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien había acusado a la inteligencia rusa de participar en la grabación de audios en la Casa Rosada. El hecho se produce en el contexto de un escándalo por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra a la hermana del presidente Javier Milei y a otros funcionarios.

Según comunicados oficiales, el Ministerio de Exteriores ruso rechazó "firmemente" las acusaciones de Bullrich, calificándolas de "infundadas y falsas" y subrayando la ausencia de pruebas. Moscú advirtió que tales declaraciones no contribuyen al mantenimiento de las relaciones amistosas entre ambos países y lamentó que Buenos Aires no muestre voluntad de avanzar en el desarrollo progresivo de la relación bilateral.

Bullrich había sugerido que la filtración de audios era parte de un complot con influencia rusa, venezolana, boliviana y hasta de la Asociación del Fútbol Argentino, aunque posteriormente relativizó la verosimilitud de un complot internacional, señalando que "la grabación la pudo hacer cualquiera". El gobierno argentino, por su parte, obtuvo una medida cautelar para evitar la difusión de nuevos audios.

La embajada rusa en Buenos Aires respondió rápidamente, desmintiendo las acusaciones y calificando de "irracional y destructivo" el deseo de ver "espías rusos en cada esquina". Además, el Ministerio de Exteriores ruso recordó la existencia de un tratado bilateral de asistencia legal en materia penal, que regula la cooperación entre ambos países en investigaciones judiciales.

La convocatoria al embajador argentino representa un nuevo episodio de tensión diplomática, en un contexto donde la relación entre Argentina y Rusia ya había sido objeto de controversias previas por denuncias de injerencia extranjera. El desenlace de este incidente podría tener implicancias en la cooperación bilateral y en la política exterior argentina.

Fuentes

Rosario3

9 de septiembre de 2025

Hace 18 horas Es en respuesta a las declaraciones de la ministra Patricia Bullrich, quien acusó a la inteligencia rusa de participar en una grabación en la Casa Rosada, en medio del escándalo por las...

Leer más

Pagina12

9 de septiembre de 2025

EN VIVO La Cancillería de Rusia convocó este lunes al embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, para pedirle explicaciones sobre las declaraciones que hizo días atrás la ministra d...

Leer más

Tiempoar

9 de septiembre de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Infobae

8 de septiembre de 2025

9 Sep, 2025 Por Newsroom Infobae El Ministerio de Exteriores de Rusia ha convocado este lunes al embajador de Argentina en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieira, en protesta por las recientes declar...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

MOSCÚ.- En un nuevo cortocircuito diplomático, Rusia citó al embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, después de rechazar las acusaciones vertidas la semana pasada por la ministra ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el tema.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y reacciones.