Cristina Kirchner defendió al campo y apuntó contra Espert, Milei, Macri, la Corte Suprema y el periodismo
• Cristina Kirchner lanzó duras críticas a Javier Milei y José Luis Espert en redes sociales. • Cuestionó la gestión económica, advirtió sobre recesión y denunció presuntos vínculos con el narcotráfico. • El debate político se intensifica rumbo a las elecciones.



Cristina Fernández de Kirchner volvió a posicionarse en el centro del debate político argentino tras lanzar duras críticas contra el presidente Javier Milei y el diputado José Luis Espert. A través de sus redes sociales y en un plenario federal del Partido Justicialista, la exmandataria cuestionó el rumbo económico del gobierno y advirtió sobre una inminente devaluación, el aumento del dólar y la recesión que atraviesa el país.
En su mensaje, Kirchner ironizó sobre las promesas de campaña de Milei, señalando que "Nada Marcha de Acuerdo al Plan" (NMAP) y que "La Recesión Avanza" (LRA), en referencia a la caída del consumo, el cierre de fábricas y la fuga de capitales. "Ayer, el Contado con Liqui se te fue a más de 1500 pesos y el Riesgo País a más de 1200…", escribió, criticando además la intervención del Banco Central y la falta de cumplimiento de la dolarización prometida.
La expresidenta también apuntó contra José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, por presuntos vínculos con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico y financiamiento ilegal de campañas políticas. "Ustedes son todos iguales… gritan en la tele y arreglan por abajo", sentenció Kirchner, aludiendo a la supuesta doble vara en la justicia y la política.
Kirchner denunció además el endeudamiento con organismos internacionales y la utilización de fondos para el "carry trade", acusando al gobierno de priorizar intereses financieros sobre la defensa del peso argentino. "Te fumaste más de mil millones de dólares en apenas dos días", afirmó, advirtiendo sobre el riesgo de una "explosión económica".
El mensaje de la exmandataria se produce en un contexto de alta tensión política y económica, con el país enfrentando inflación, recesión y presión cambiaria. Mientras tanto, la militancia peronista fue convocada a organizarse y resistir las políticas actuales. Hasta el momento, el presidente Milei no ha respondido públicamente a las acusaciones, pero el debate político se intensifica de cara a las próximas elecciones legislativas.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La nueva relación con Estados Unidos: el Gobierno aprobó que los comandos especiales se entrenen en Ushuaia, Bahía Blanca y Mar del Plata
1 de octubre de 2025

Cerró una de las empresas de pisos cerámicos más importantes del país y crece el conflicto con los 300 trabajadores despedidos
1 de octubre de 2025

Las lapiceras para las elecciones de 2025 no se borran ni son marca Filgo: son indelebles y marca Ezco
1 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.