Volver a noticias
19 de septiembre de 2025
Salud
Mar del Plata

Doble alerta por tormenta y viento: el tiempo para este sábado en Mar del Plata

• Mar del Plata bajo alerta naranja por tormentas y amarillo por vientos 🌧️💨 • Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h y posible granizo • Recomendaciones del SMN para extremar precauciones

Doble alerta por tormenta y viento: el tiempo para este sábado en Mar del Plata - Image 1
Doble alerta por tormenta y viento: el tiempo para este sábado en Mar del Plata - Image 2
Doble alerta por tormenta y viento: el tiempo para este sábado en Mar del Plata - Image 3
1 / 3

Mar del Plata y la región atraviesan este sábado 20 de septiembre una jornada marcada por alertas meteorológicas emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo oficial dispuso un alerta naranja por tormentas y otro amarillo por vientos, anticipando condiciones climáticas adversas que podrían afectar la vida cotidiana de los habitantes.

Desde la madrugada, la ciudad experimentó neblinas y temperaturas frías, con mínimas cercanas a los 9° y máximas que apenas superaron los 12°. La humedad se mantuvo elevada, rondando el 90 al 94%, mientras que el viento, inicialmente leve, fue ganando intensidad a lo largo del día. Según el SMN, durante la tarde y noche se esperan tormentas fuertes o severas, acompañadas por lluvias abundantes, actividad eléctrica frecuente, posible caída de granizo y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora. Las precipitaciones acumuladas se estiman entre 40 y 80 milímetros, aunque podrían superarse en algunos sectores.

El meteorólogo Pedro Mazza, en diálogo con Infobrisas, detalló que el fin de semana estará marcado por tiempo frío, húmedo y mayormente nublado, con lluvias, lloviznas y chaparrones que persistirán hasta la madrugada del domingo. "El viento será regular y fuerte, de 30 a 50 kilómetros por hora, del sudeste y del este", precisó Mazza, agregando que la sensación térmica será muy baja.

El SMN, a través de sus comunicados, recomienda a la población extremar precauciones ante la posibilidad de fenómenos meteorológicos peligrosos, como la caída de granizo y la interrupción momentánea de actividades. Las alertas naranja y amarilla advierten sobre riesgos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente, instando a seguir las indicaciones oficiales y tomar medidas preventivas.

Este episodio climático se produce en el contexto del cambio estacional, con antecedentes de niebla y humedad elevada en días previos. La llegada de la primavera, lejos de traer condiciones más benignas, se ve opacada por la amenaza de tormentas severas y vientos intensos, generando preocupación entre los habitantes y autoridades locales. El SMN continuará monitoreando la situación y actualizando sus reportes para garantizar la seguridad de la población.

Fuentes

0223

19 de septiembre de 2018

Tiempo Se esperan ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora. Foto: archivo 0223. Por Redacción 0223 PARA 0223 Después de un viernes fresco y gris en Mar del Plata, el Servicio Meteorológico Nacional...

Leer más

Clarin

30 de abril de 2025

El pronóstico del tiempo para Mar del Plata este sábado 20 de septiembre indica que la temperatura máxima será de 11°C y la mínima de 8°C. A su vez, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional...

Leer más

Lacapitalmdp

20 de septiembre de 2025

Se esperan tormentas fuertes el sábado. En esta nota La niebla de días anteriores, hoy a la mañana, se transformó en una copiosa lluvia que se prolongó en los altos índices de humedad que se prolong...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Miramar, indica que hoy 19 de septiembre el cielo estará con tormentas fuertes por la mañana y la temperatura rondará entre 15 grados. De acuerdo al parte d...

Leer más

Infobrisas

20 de septiembre de 2025

El meteorólogo Pedro Mazza detalló en Infobrisas.com lo que serán las condiciones climáticas en el fin de semana que marca el fin del invierno y el inicio de la primavera. Para este sábado 20 de sept...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y especificidad sobre el fenómeno climático y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa de la noticia.
Contexto y antecedentes
Considera si la fuente aporta información de fondo relevante y conecta el evento con otros fenómenos.
Perspectivas y recomendaciones
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y recomendaciones para la población.