Volver a noticias
28 de septiembre de 2025
Politica
Argentina

Este lunes no habrá comercio, shoppings y supermercados en Tucumán

• Este lunes 29/9, comercios, shoppings y supermercados cierran en varias ciudades argentinas por el Día del Empleado de Comercio. Los trabajadores disfrutan de descanso y quienes trabajen reciben pago extra. ¡Planificá tus compras! 🛒🇦🇷

Este lunes no habrá comercio, shoppings y supermercados en Tucumán - Image 1
Este lunes no habrá comercio, shoppings y supermercados en Tucumán - Image 2
Este lunes no habrá comercio, shoppings y supermercados en Tucumán - Image 3
1 / 3

Este lunes 29 de septiembre, la actividad comercial en varias ciudades argentinas se ve significativamente reducida debido a la celebración del Día del Empleado de Comercio. La jornada, originalmente establecida para el 26 de septiembre por la Ley 26.541, fue trasladada este año al lunes para favorecer el descanso de los trabajadores y minimizar el impacto económico en el sector.

En Tucumán, Córdoba y La Plata, la mayoría de los comercios, shoppings y supermercados permanecen cerrados. La medida, acordada entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y las cámaras empresarias, estipula que los locales solo pueden abrir si son atendidos por sus dueños o por empleados que acepten trabajar voluntariamente. "Siempre buscamos el beneficio para el trabajador y también para las empresas. Acá en Tucumán todas las compañías ya están notificadas", señaló José María Guzmán, secretario de Higiene y Seguridad de SEOC.

La normativa establece que la jornada no afecta el salario de los trabajadores que no asistan, mientras que quienes trabajen deben recibir un pago extra equivalente al de un feriado nacional, según el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75. En Córdoba, un relevamiento de la Cámara de Comercio local indica que el 60% de los locales abrirá y el 40% permanecerá cerrado, con atención a cargo de los propios dueños o empleados voluntarios.

En La Plata, la Municipalidad confirmó que no se cobrará el estacionamiento medido durante toda la jornada, facilitando el acceso a quienes deban movilizarse por la ciudad. El servicio retomará su funcionamiento normal a partir del martes 30.

La celebración del Día del Empleado de Comercio tiene su origen en la fundación de la Federación Argentina de Empleados de Comercio en 1945, un hito en la defensa de los derechos laborales del sector. Las leyes N° 11.729 y N° 26.541 regularizaron aspectos clave como licencias y condiciones laborales, consolidando derechos para cientos de miles de trabajadores en todo el país.

La jornada de hoy representa no solo un reconocimiento a la labor de los empleados de comercio, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de sus derechos y el impacto de su trabajo en la vida cotidiana de los argentinos. Consumidores y comerciantes se adaptan a la modalidad especial, planificando compras y actividades en función de los cierres y servicios disponibles.

Fuentes

Lavoz

29 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) informó la modalidad de funcionamiento del sector para este lunes 29 de septiembre, fecha en ...

Leer más

Lagaceta

29 de septiembre de 2025

El viernes 26 de septiembre fue el Día del Empleado de Comercio, pero una resolución implementó el paso del día para la semana este lunes, con el objetivo de que los empleados puedan disfrutar de un f...

Leer más

Eltucumano

29 de septiembre de 2025

Este 29 de septiembre, los negocios de la provincia permaneceran cerrados para celebrar el Día del Empleado de Comercio. Conocé los detalles. El Día del Empleado de Comercio, que se conmemora cada 26...

Leer más

Clarin

18 de agosto de 2025

Cada año se celebra el Día del Empleado de Comercio, oportunidad en la que diversos supermercados, shoppings y grandes cadenas comerciales suelen permanecer cerrados, de acuerdo con lo establecido por...

Leer más

0221

29 de septiembre de 2025

La Municipalidad de La Plata confirmó que este lunes 29 de septiembre no se cobrará el Estacionamiento Medido en la ciudad. La medida se implementará durante toda la jornada en el marco del Día del Em...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad y comprensión
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y legal
Considera si la fuente aporta antecedentes y marco normativo relevante.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y actores involucrados.