Este lunes no habrá comercio, shoppings y supermercados en Tucumán
• Este lunes 29/9, comercios, shoppings y supermercados cierran en varias ciudades argentinas por el Día del Empleado de Comercio. Los trabajadores disfrutan de descanso y quienes trabajen reciben pago extra. ¡Planificá tus compras! 🛒🇦🇷



Este lunes 29 de septiembre, la actividad comercial en varias ciudades argentinas se ve significativamente reducida debido a la celebración del Día del Empleado de Comercio. La jornada, originalmente establecida para el 26 de septiembre por la Ley 26.541, fue trasladada este año al lunes para favorecer el descanso de los trabajadores y minimizar el impacto económico en el sector.
En Tucumán, Córdoba y La Plata, la mayoría de los comercios, shoppings y supermercados permanecen cerrados. La medida, acordada entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y las cámaras empresarias, estipula que los locales solo pueden abrir si son atendidos por sus dueños o por empleados que acepten trabajar voluntariamente. "Siempre buscamos el beneficio para el trabajador y también para las empresas. Acá en Tucumán todas las compañías ya están notificadas", señaló José María Guzmán, secretario de Higiene y Seguridad de SEOC.
La normativa establece que la jornada no afecta el salario de los trabajadores que no asistan, mientras que quienes trabajen deben recibir un pago extra equivalente al de un feriado nacional, según el Convenio Colectivo de Trabajo 130/75. En Córdoba, un relevamiento de la Cámara de Comercio local indica que el 60% de los locales abrirá y el 40% permanecerá cerrado, con atención a cargo de los propios dueños o empleados voluntarios.
En La Plata, la Municipalidad confirmó que no se cobrará el estacionamiento medido durante toda la jornada, facilitando el acceso a quienes deban movilizarse por la ciudad. El servicio retomará su funcionamiento normal a partir del martes 30.
La celebración del Día del Empleado de Comercio tiene su origen en la fundación de la Federación Argentina de Empleados de Comercio en 1945, un hito en la defensa de los derechos laborales del sector. Las leyes N° 11.729 y N° 26.541 regularizaron aspectos clave como licencias y condiciones laborales, consolidando derechos para cientos de miles de trabajadores en todo el país.
La jornada de hoy representa no solo un reconocimiento a la labor de los empleados de comercio, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de sus derechos y el impacto de su trabajo en la vida cotidiana de los argentinos. Consumidores y comerciantes se adaptan a la modalidad especial, planificando compras y actividades en función de los cierres y servicios disponibles.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Espert recibió 200 mil dolares de Fred Machado en Estados Unidos
29 de septiembre de 2025

Qué pasó en Tres Arroyos con José Luis Espert: la escandalosa versión que reveló Jorge Rial
29 de septiembre de 2025
Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: el Presidente retoma la campaña con un viaje a Ushuaia mientras la oposición busca tomar el centro de la agenda política en el Congreso
28 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.